20 feb. 2025

Junta Municipal aprueba ordenanza que prohíbe actividad de limpiavidrios

La Junta Municipal de Asunción aprobó por 11 votos a favor y 7 en contra la ordenanza que prohíbe la actividad de los denominados limpiavidrios desde el 1 de abril próximo. Ahora, el Ejecutivo comunal, a cargo de Mario Ferreiro, deberá aprobar o rechazar esta normativa.

limpiavidrios1.jpg

Si Ferreiro aprueba la ordenanza, desde el 1 de abril ya no debería haber limpiavidrios en las calles de Asunción. | Foto Archivo ÚH

El concejal colorado, Daniel Centurión, impulsor de la normativa confirmó a Telefuturo que la prohibición fue aprobada por la mayoría de los integrantes del legislativo comunal. Hubo dos dictámenes, el segundo que pedía el rechazo de esta ordenanza fue presentado por el edil Rodrigo Buongermini, que no fue aceptado.

Centurión explicó que a partir de la aprobación de esta ordenanza, el Ejecutivo municipal tiene 15 días para expedirse sobre esta normativa que veda la actividad de los limpiavidrios.

De recibir la aprobación del intendente Mario Ferreiro, la ordenanza entrará a regir desde el 1 de abril. Según el concejal colorado, esta medida ayudará a sacar de las calles a estos trabajadores y a darles una alternativa laboral.

“Estamos comprometidos a que no haya más limpiavidrios en las calles y a no perpetuar la mendicidad”, expresó.

SANCIONES

Esta ordenanza no solo prohíbe la actividad sino que también sanciona a aquellos que violen la norma. Es considerada una falta gravísima, según Centurión, y se prevé sanciones pecuniarias que oscilan entre 20 y 70 jornales mínimos. Además de sanciones vinculadas al Código Penal ya que se cometen varios delitos con esta actividad, según explicó el concejal.

Centurión explicó que los limpiavidrios (que son 153 trabajadores, según el último censo) tendrán una alternativa laboral y capacitaciones gracias a la gestión del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNNP) y el apoyo de varias empresas.

“Vamos a ver las ofertas laborales, vamos a insertarlos, vamos a cambiar su vida. Ellos (los limpiavidrios) en su mayoría piden a gritos una oportunidad”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.