17 feb. 2025

Junta Municipal aprueba ordenanza que prohíbe actividad de limpiavidrios

La Junta Municipal de Asunción aprobó por 11 votos a favor y 7 en contra la ordenanza que prohíbe la actividad de los denominados limpiavidrios desde el 1 de abril próximo. Ahora, el Ejecutivo comunal, a cargo de Mario Ferreiro, deberá aprobar o rechazar esta normativa.

limpiavidrios1.jpg

Si Ferreiro aprueba la ordenanza, desde el 1 de abril ya no debería haber limpiavidrios en las calles de Asunción. | Foto Archivo ÚH

El concejal colorado, Daniel Centurión, impulsor de la normativa confirmó a Telefuturo que la prohibición fue aprobada por la mayoría de los integrantes del legislativo comunal. Hubo dos dictámenes, el segundo que pedía el rechazo de esta ordenanza fue presentado por el edil Rodrigo Buongermini, que no fue aceptado.

Centurión explicó que a partir de la aprobación de esta ordenanza, el Ejecutivo municipal tiene 15 días para expedirse sobre esta normativa que veda la actividad de los limpiavidrios.

De recibir la aprobación del intendente Mario Ferreiro, la ordenanza entrará a regir desde el 1 de abril. Según el concejal colorado, esta medida ayudará a sacar de las calles a estos trabajadores y a darles una alternativa laboral.

“Estamos comprometidos a que no haya más limpiavidrios en las calles y a no perpetuar la mendicidad”, expresó.

SANCIONES

Esta ordenanza no solo prohíbe la actividad sino que también sanciona a aquellos que violen la norma. Es considerada una falta gravísima, según Centurión, y se prevé sanciones pecuniarias que oscilan entre 20 y 70 jornales mínimos. Además de sanciones vinculadas al Código Penal ya que se cometen varios delitos con esta actividad, según explicó el concejal.

Centurión explicó que los limpiavidrios (que son 153 trabajadores, según el último censo) tendrán una alternativa laboral y capacitaciones gracias a la gestión del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNNP) y el apoyo de varias empresas.

“Vamos a ver las ofertas laborales, vamos a insertarlos, vamos a cambiar su vida. Ellos (los limpiavidrios) en su mayoría piden a gritos una oportunidad”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.