10 abr. 2025

Junta Municipal de Asunción aprueba préstamo de G. 270.000 millones para cubrir deudas

Tras un pedido de autorización para acceder a un crédito por parte de la Intendencia de Asunción, los concejales se reunieron este viernes y aprobaron un préstamo de G. 270.000 millones para saldar otras deudas.

Sesión extraordinaria de la Junta de Asunción.jpg

Sesión extraordinaria de este viernes de la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Captura

La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo este viernes una sesión extraordinaria, donde trató y aprobó el pedido de autorización de la Intendencia para realizar un préstamo de G. 270.000 millones a fin de cubrir el déficit temporal de caja que tiene el Municipio en su ejecución presupuestaria 2021.

De dicho monto total, G. 205.000 millones serían destinados a pagar intereses y bonos anteriores, mientras que 65.000 millones sería para el déficit temporal que existe en la institución municipal de la capital del país.

El concejal Álvaro Grau, del Partido Patria Querida, por su parte, reclamó la aprobación a través de su cuenta de Twitter, donde expresó que “la Municipalidad está en quiebra” y que se endeuda para pagar más deudas.

https://twitter.com/Alvaromgrau/status/1451548827580784643

La Intendencia, además, remitió nuevamente los pedidos de ampliación presupuestaria que fueron rechazados, luego de varias jugadas para lograr su aprobación para salarios, bonificaciones, emergencia sanitaria y reprogramación.

Se estima que la convocatoria de este viernes se dio ante la posibilidad de que concejales oficialistas dejen sin cuórum la sesión del miércoles, en la que deben comparecer Ojeda y directores responsables de gestión de gastos por Covid-19.

Puede leer: Intendencia pide aprobar préstamo para cubrir déficit

En el año 2020, la Municipalidad de Asunción ya había solicitado un préstamo de G. 200.000 millones para cubrir el déficit existente en el marco de la pandemia por el Covid-19, durante la administración del intendente electo Óscar Nenecho Rodríguez.

El concejal Federico Franco, de Juntos Podemos, cuestionando que, pese a que exista una recaudación récord respecto a los 5 años anteriores, se tenga que pedir el préstamo, mocionó el rechazo del dictamen.

“A setiembre de este año, la recaudación municipal superó los ingresos de los 5 años anteriores de gestión, entonces, uno se pregunta cómo es que habiendo una recaudación récord de los 5 años anteriores la Municipalidad tenga que endeudarse G. 70.000 millones más que el año pasado en plena pandemia, que era un poco más comprensible (…). Es un despropósito”, lamentó Franco.

Asimismo, señaló que será muy difícil para la próxima administración superar los déficits que sostiene actualmente la Municipalidad de Asunción, agregando que los temas presupuestarios deben ser analizados por los concejales que asumirán el próximo 9 de noviembre.

Finalmente, con nueve votos a favor y ocho en contra, el dictamen por el que se hace lugar al crédito de unos G. 270.000.000.000 quedó aprobado.

Tras dejar constancia de su voto por el rechazo, Federico Franco Troche recordó que “el dictamen fue el único de la sesión, porque fue metido por la ventana, irregularmente”, esto teniendo en cuenta que para el dictamen en la sesión de Hacienda no se contó con cuórum suficiente. Acompañaron también el rechazo los ediles Elvio Segovia, Sandra Benítez, Orlando Fiorotto, Juan R. Fiorotto, Álvaro Grau y Rodrigo Buogermini.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.