21 abr. 2025

Junta Municipal de Asunción declara hijo dilecto a Adalberto Martínez

La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles hijo dilecto de la ciudad al arzobispo y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

monseñor

La Junta Municipal de Asunción declaró al monseñor y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, hijo dilecto.

Foto: Gentileza.

La Junta Municipal de Asunción declaró hijo dilecto de la ciudad al arzobispo Adalberto Martínez, quien recientemente fue nombrado como el primer cardenal paraguayo por el papa Francisco.

El religioso fue mencionado por el sumo pontífice como uno de los 21 nuevos cardenales que serán nombrados en el consistorio, que se celebrará el próximo 27 de agosto.

Fue elegido entre los 16 cardenales electores para un futuro cónclave, donde se elegirá al próximo Papa.

Lea más ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

Adalberto Martínez recientemente asumió el máximo cargo en la Iglesia Católica entre los religiosos de Paraguay y se convirtió en el obispo de la Diócesis de Asunción y arzobispo metropolitano el 6 de marzo pasado.

https://twitter.com/juntasuncion/status/1534512455732408320

Anteriormente, fue obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, de Guairá. También preside la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en forma ininterrumpida desde hace cuatro años.

Asimismo, entre 2012 y 2018 fue obispo de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Policía Nacional y en el 2007 fue cabeza máxima de la Diócesis de San Lorenzo.

Entérese más: Para Adalberto Martínez, nombramiento como cardenal se debe a catolicismo de paraguayos

Se ordenó como obispo titular de Tatilti 10 años antes, siendo auxiliar en la Arquidiócesis de Asunción. El futuro cardenal paraguayo tiene en total 24 años de episcopado.

Con 70 años y 37 años de sacerdocio, Martínez se caracterizó por su cercanía con los jóvenes y los más necesitados. Por 10 años, entre 1997 y 2007 fue responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Juventud.

Inició el sacerdocio en el Caribe

Adalberto Martínez se ordenó primeramente como diácono en San José de las Islas Vírgenes, en el Caribe, en abril de 1985. Su ordenación como presbítero fue cuatro meses después, en la iglesia La Piedad de Asunción, para la Diócesis de Santo Tomás de las Islas Vírgenes Americanas.

Entérese más: Portal del Vaticano se hace eco del primer cardenal paraguayo en 400 años de historia

Hizo nueve años su ministerio sacerdotal en las Islas Vírgenes y posteriormente regresó a Paraguay para incorporarse a la Arquidiócesis de Asunción.

A su vuelta fue designado párroco en la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María, de la capital.

El cardenal nació en la capital el domingo 8 de julio de 1951 y realizó sus estudios en la carrera de Economía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), su primaria y secundaria entre Coronel Oviedo y Asunción.

Un dato no menor, es que en 2015, fue vicepresidente de la Comisión Organizadora de la Visita del papa Francisco a Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.