10 feb. 2025

Junta Municipal de Asunción se declara provida y profamilia

Durante la sesión celebrada este miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta por la que se declara como provida y profamilia. La disposición se da en defensa de los valores para la construcción de la familia como base de la sociedad, alegan.

junta de asunción.jpg

Los ediles aprobaron la declaración este miércoles.

La minuta fue presentada por el concejal colorado César Escobar, quien dijo que como concejales y cristianos se deben defender los principios constitucionales, defendiendo a la familia de “los hechos que vienen sucediendo y que los medios de comunicación socializan que atentan principalmente contra esos dos pilares de la sociedad”.

El edil aseguró que para defender a la familia se debe dar importancia a los valores, las normas y las costumbres, “que permitirán que esta se construya sobre bases sólidas y no de barro”.

“Como ciudadanos y como cristianos, les insto a salir en defensa de la vida y la familia”, dijo César Escobar a sus pares, antes de que el documento sea aprobado.

Lea también: Cartel provida y profamilia genera gran controversia en Encarnación

El texto fue aprobado como una moción sobre tablas y se remitirá a la Intendencia Municipal, a cargo de Óscar Rodríguez. La misma sería aprobada, ya que la esposa del mismo, la senadora electa, Lizarela Valiente, es una de las principales impulsoras de este tipo de declaraciones.

Embed

Son varias las autoridades municipales de Paraguay que han aprobado resoluciones por las que se las declara a ciudades u órganos comunales como ciudad provida y profamilia. Entre ellas figuran Limpio (2014), Encarnación (2017), Luque (2017), Ciudad del Este (2017), Hernandarias (2017), Mariano Roque Alonso (2017), Minga Guazú (2018), San Lorenzo (2018), Filadelfia (2018), Ñemby (2019).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.