06 abr. 2025

Junta Municipal de CDE pide aprobar la intervención, pese a renuncia de McLeod

La Junta Municipal de Ciudad del Este pide a la Cámara de Diputados aprobar este martes la intervención a la Comuna. Alegan que la renuncia de la intendenta Sandra McLeod solo entorpece la solicitud.

Sandra McLeod

Sandra McLeod se salva de la destitución.

Foto: Dardo Ramírez.

Pese a que Sandra McLeod presentó su renuncia a la Municipalidad de Ciudad del Este, el presidente de la Junta Municipal, Miguel Prieto, dijo este martes que el espíritu del plantel legislativo es que se realice la intervención, a fin de aclarar la situación del ente.

“Nos tomó por sorpresa la renuncia de la intendenta, pero en nuestro espíritu está continuar con la intervención. Una vez que se dé la intervención, después podemos aceptar la renuncia”, aseguró el edil.

Lea más: McLeod renuncia con piolita, pero la Junta de CDE dilataría tratamiento

Prieto indicó que la intención de McLeod de dar un paso al costado solo busca entorpecer el pedido de intervención; no obstante, mencionó que esta semana analizarán su dimisión en el pleno.

“La renuncia la vamos atender posiblemente esta semana. Hoy –por este martes- no sesionamos porque estamos en Asunción para acompañar el pedido en Diputados, pero lo más sensato es aceptar”, refirió en entrevista con la 970 AM.

Por otro lado, el concejal manifestó que, una vez que se aclare la situación del Municipio, es necesario llamar a elecciones. Asimismo, negó que la Junta desee imponer a un jefe comunal.

“Yo soy férreo defensor de la democracia, quiero que vayamos a elecciones y que legítimamente el pueblo elija al próximo intendente”, expresó.

Más detalles: Existiría un calendario para reemplazarla

Intervención a Municipio es absurda

Para el diputado Justo Zacarías, del entorno familiar del clan Zacarías, la solicitud de la intervención es absurda, ya que Sandra McLeod ya presentó su renuncia al cargo.

El legislador dijo estar en pleno acuerdo con el criterio del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien dijo este lunes que con la renuncia ya se puso fin al proceso de investigación en la capital de Alto Paraná.

Nota relacionada: Para Villamayor, intervención de CDE es un capítulo cerrado

“Si ya no está esa administración vigente, bajo esa renuncia, ya no hay más objeto de la intervención, es absurdo”, señaló el legislador.

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados trata en sesión extraordinaria a las 9.00 seis pedidos de intervención de diversas municipalidades, incluyendo la de CDE.

“Yo creo que con el correr de las horas, los colegas y una amplia mayoría estará de acuerdo en que esto terminó y que tenemos que dar vuelta la página”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.