02 feb. 2025

Junta Municipal declara emergencia sanitaria por Covid-19 en San Lorenzo

La Junta Municipal de San Lorenzo, en el Departamento Central, declaró por unanimidad emergencia sanitaria en la ciudad por la propagación del Covid-19. La minuta aprobada autoriza al intendente a implementar controles sanitarios en todo el distrito, especialmente en el microcentro.

san lorenzo.jpeg

La minuta aprobada insta al Ejecutivo Municipal a que se realicen controles sanitarios en todo San Lorenzo, pero especialmente en el microcentro.

Foto: Dardo Ramírez.

Por unanimidad, la Junta Municipal de San Lorenzo declaró este miércoles la emergencia sanitaria en el distrito, ante la propagación del Covid-19.

La minuta presentada por el presidente de la Junta, Osvaldo Gómez, y que fue aprobada declara la emergencia sanitaria “por el tiempo que sea necesario, para el respectivo control de las medidas sanitarias”.

El segundo punto del documento autoriza al intendente, Alcibiades Quiñónez, y a las direcciones correspondientes, “implementar los trabajos de control sanitario en todo el distrito de San Lorenzo, principalmente en el microcentro de la ciudad, en donde existe mayor aglomeración de personas”.

Embed
Publicado por Junta Municipal de San Lorenzo-Oficial en Miércoles, 15 de julio de 2020

En el tercer punto del documento aprobado por el órgano municipal, se encomienda al Ejecutivo Municipal implementar trabajos de control de exigencias sanitarias en locales comerciales mayoristas, gastronómicos, entretenimiento, shoppings, supermercados y otros negocios que operan en la ciudad.

Le puede interesar: Covid-19: Salud registra 124 positivos más y cifra total de casos llega a 3.198

En ese sentido, la Junta instó a que el Municipio realice trabajos en cuadrilla coordinados con acompañamiento de la Policía Nacional, Ministerio Público y personal de Salud, en horarios rotativos (mañana, tarde y noche), según el protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los casos sin nexo de Covid-19 están en aumento en el Departamento Central. Una de las ciudades afectadas por esto es San Lorenzo.

Solamente este miércoles, el Ministerio de Salud reportó 33 casos nuevos sin nexo, de los cuales uno proviene de San Lorenzo.

El último reporte de la cartera sanitaria advierte que la cifra total de contagios de coronavirus en Paraguay es de 3.198. Actualmente hay 25 internados, de los cuales 11 están en Terapia Intensiva. Por otro lado, 25 personas ya fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.