11 abr. 2025

Junta Municipal declara emergencia vial en Lambaré ante pésimo estado de calles

La Junta Municipal de Lambaré declaró emergencia vial debido al pésimo estado de las calles. La principal avenida de la ciudad, Cacique Lambaré, no será incluida en las obras municipales, pero será reparada por el MOPC.

bache .jpg

Las calles de la ciudad de Lambaré registran enormes baches.

Foto: Archivo UH.

Guido González, intendente de Lambaré, informó este miércoles que están “demasiado preocupados” y quieren hacer “de la mejor forma” los trabajos, por ese motivo solicitado a la Junta Municipal la declaración de emergencia vial.

Aseguró que tienen los recursos necesarios para realizar los trabajos y descritos que la declaración de emergencia vial es una herramienta legal que pueden utilizar para acortar los plazos de contratación a los llamados “normales”, que llevan 60 a 90 días, y que ahora pueden contratar de forma directa tomando todos los recaudos necesarios.

Lea más: Lambaré está minada de baches y urge mejora de infraestructura vial

“Todo va a ser legal, todo va a ser transparente, si no se acortan mucho nomás los plazos para que nosotros podamos hacer el contrato con la empresa que va a salir adjudicada para hacer estos trabajos de bacheos”, descrito en conversación con NPY.

El jefe comunal mencionó que ven de siete a diez “puntos más críticos”, entre ellos, la avenida Luis María Argaña y Las Palmas, también Las Palmas y Bruno Guggiari.

Declaran emergencia vial en el municipio de Lambaré debido al pésimo estado de las calles

Aseguró que “lastimosamente no va a ser la solución definitiva, sino un parche”, mientras no tengan un desagüe sanitario, que conseguirán para el 2022.

Comentó que tienen pérdida de agua las 24 horas del día con los caños rotos de la Empresa de Servicio Sanitario del Paraguay (Essap), por lo que es “prácticamente imposible” que se mantiene en buen estado las calles.

Aclaró que la avenida Cacique Lambaré no será reparada en este llamado porque tienen un compromiso por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo desde la próxima semana.

Dijo que cuentan con los fondos de regalías que no pueden utilizar completamente de una vez y que deben saber administrarlos. Comentó que del año pasado tienen G. 3.000 millones y que están en vísperas de recibir en regalías una cantidad de entre G. 4.000 y G. 4.500 millones.

“Tenemos recursos para dar solución ahora mismo, siempre le digo a la gente que debo saber utilizarlos para brindar soluciones a los vecinos, no utilizar de una sola vez, porque nos vamos a quedar sin plata”, agregó.

Además, dijo que tiene casi el 65% de morosidad y que de cada 100 contribuyentes solamente 35 se van a pagar y 65 de ellos no pagan sus impuestos, por lo que instó a los ciudadanos a cumplir con los pagos.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.