29 may. 2025

Junta Municipal declara emergencia vial en Lambaré ante pésimo estado de calles

La Junta Municipal de Lambaré declaró emergencia vial debido al pésimo estado de las calles. La principal avenida de la ciudad, Cacique Lambaré, no será incluida en las obras municipales, pero será reparada por el MOPC.

bache .jpg

Las calles de la ciudad de Lambaré registran enormes baches.

Foto: Archivo UH.

Guido González, intendente de Lambaré, informó este miércoles que están “demasiado preocupados” y quieren hacer “de la mejor forma” los trabajos, por ese motivo solicitado a la Junta Municipal la declaración de emergencia vial.

Aseguró que tienen los recursos necesarios para realizar los trabajos y descritos que la declaración de emergencia vial es una herramienta legal que pueden utilizar para acortar los plazos de contratación a los llamados “normales”, que llevan 60 a 90 días, y que ahora pueden contratar de forma directa tomando todos los recaudos necesarios.

Lea más: Lambaré está minada de baches y urge mejora de infraestructura vial

“Todo va a ser legal, todo va a ser transparente, si no se acortan mucho nomás los plazos para que nosotros podamos hacer el contrato con la empresa que va a salir adjudicada para hacer estos trabajos de bacheos”, descrito en conversación con NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jefe comunal mencionó que ven de siete a diez “puntos más críticos”, entre ellos, la avenida Luis María Argaña y Las Palmas, también Las Palmas y Bruno Guggiari.

Declaran emergencia vial en el municipio de Lambaré debido al pésimo estado de las calles

Aseguró que “lastimosamente no va a ser la solución definitiva, sino un parche”, mientras no tengan un desagüe sanitario, que conseguirán para el 2022.

Comentó que tienen pérdida de agua las 24 horas del día con los caños rotos de la Empresa de Servicio Sanitario del Paraguay (Essap), por lo que es “prácticamente imposible” que se mantiene en buen estado las calles.

Aclaró que la avenida Cacique Lambaré no será reparada en este llamado porque tienen un compromiso por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo desde la próxima semana.

Dijo que cuentan con los fondos de regalías que no pueden utilizar completamente de una vez y que deben saber administrarlos. Comentó que del año pasado tienen G. 3.000 millones y que están en vísperas de recibir en regalías una cantidad de entre G. 4.000 y G. 4.500 millones.

“Tenemos recursos para dar solución ahora mismo, siempre le digo a la gente que debo saber utilizarlos para brindar soluciones a los vecinos, no utilizar de una sola vez, porque nos vamos a quedar sin plata”, agregó.

Además, dijo que tiene casi el 65% de morosidad y que de cada 100 contribuyentes solamente 35 se van a pagar y 65 de ellos no pagan sus impuestos, por lo que instó a los ciudadanos a cumplir con los pagos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.