06 may. 2025

Junta Municipal interpelará al intendente de Luque

El concejal del municipio de Luque, Diego Romero, anunció que interpelarán al intendente de la ciudad, Carlos Echeverría, en razón a la trágica muerte de dos personas arrastradas por un raudal.

Intendente de Luque.jpg

Los concejales municipales de Luque buscan interpelar al intendente Carlos Echeverría.

Foto: Gentileza.

El concejal del municipio de Luque, Diego Romero, señaló a NPY que realizarán una interpelación al intendente municipal Carlos Echeverría.

Romero señaló que la principal razón tiene que ver con la ausencia del intendente en un comité de crisis formado a causa de la muerte de dos personas que perecieron arrastradas por un raudal, el pasado miércoles.

“Nosotros ese mismo día forzamos la instalación de un comité de crisis, a través de una nota que hemos presentado con la colega (Belén) Maldonado. Nuestra sorpresa fue que en ese comité de crisis tampoco estuvo el intendente, envió a su jefa de gabinete y algunos directores”, relató el concejal.

Lea más: Imputan a intendente de Luque tras muerte de madre e hija por raudal

Asimismo, reprochó que “el trabajo se hace muy difícil cuando el jefe comunal, el que es la autoridad máxima del municipio, el que tuvo el mandato popular de la ciudadanía, no está” y por esa razón se instaló la interpelación al intendente.

De igual manera, el concejal mencionó que la interpelación obedece a la necesidad de saber cuáles son los planes a ejecutarse a futuro. “Preparamos un cuestionario de algunas consultas que tenemos que van con relación a este hecho lamentable que ocurrió”, comentó.

Cruce

El concejal fue consultado acerca del cruce donde ocurrió el accidente, que presentaba un vallado precario y propició las trágicas muertes.

Romero señaló que el 2018, se adjudicó y llevó adelante una obra que intervino el entorno del Club Valderrama y el Colegio Nacional de Luque, que tuvo un costo, con adendas incluidas, de G. 1.000 millones.

“En esa obra tampoco se previó, el vallado de este puente y de este cause que pasa por la avenida Mariscal López; entonces hay una falta de planificación, una falta de previsibilidad”, manifestó el concejal, a la par de señalar que en la Municipalidad de Luque “como en todas las municipalidades, están llenos de funcionarios que responden a otra lógica y no a la lógica de responder un poco a la necesidad de la gente”.

Puede interesarle: Municipalidad de Luque no remitió documentos sobre zona del mortal raudal, afirma fiscal

Romero señaló que tiene entendido que la valla precaria que se ubicaba en ese cauce corresponde a una iniciativa de la comisión vecinal. “Fue ubicada por la comisión, ni siquiera por el municipio. Según lo que ellos me dijeron, fue con recursos propios, de la comisión, de autogestión de los vecinos”, manifestó.

El concejal además denunció que se alquilan maquinarias para el mantenimiento del cauce hídrico.

“Se invirtieron ya G. 1.500 millones y no se solucionó absolutamente nada, y siguen insistiendo en tirar la plata de los contribuyentes, sin ninguna planificación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.