15 abr. 2025

Junta Municipal maniobra para forzar sanción ficta de aumento a funcionarios de Asunción

La Junta Municipal de Asunción derivó a la Comisión de Legislación la propuesta por la que se busca el reajuste salarial y los beneficios sociales para funcionarios de la Comuna. Con esta nueva maniobra se pretende que el texto no sea rechazado y cuente con sanción ficta.

asunción junta eleccion

La Junta Municipal de Asunción sesiona este miércoles de forma ordinaria.

Foto: Dardo Ramírez.

Funcionarios agrupados en diferentes sindicatos exigieron que se dé lugar a la sanción ficta para el reajuste salarial ante el mínimo vigente y los beneficios sociales establecidos en el contrato colectivo. Los concejales no se animaron a rechazar el texto a menos de un mes de las elecciones municipales.

Este miércoles, el proyecto fue derivado a la Comisión de Legislación, por lo que su tratamiento queda postergado nuevamente por al menos ocho días. El nuevo aplazamiento va de la mano con la intención de los sindicatos de que el texto tenga sanción ficta, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

Se trata de una ampliación presupuestaria de unos G. 7.100 millones que se daría en plena campaña electoral en la que el ex intendente colorado Óscar Rodríguez pelea por su reelección, teniendo a su mano derecha César Ojeda como actual jefe comunal.

Relacionado: Con patoteada y maniobras buscan sanción ficta a aumento de salario

La Intendencia anunció que, supuestamente, ya se cumplió el plazo de 45 días para una promulgación automática; sin embargo, los ediles opositores indican que con la devolución del expediente al Ejecutivo municipal, sobre ampliación de presupuesto para salario, hubo una suspensión de los plazos.

Durante la sesión de este miércoles, el concejal Federico Franco Troche planteó tratar el documento sobre tabla y rechazar el texto, pero como respuesta se decidió enviar el texto a comisiones.

Sin embargo, 12 ediles leales al intendente y a Nenecho Rodríguez votaron en contra y se impusieron a los 11 concejales que sí deseaban analizar el polémico tema. En otras sesiones, los colorados oficialistas tampoco se presentaron a sesionar.

En el mes de julio la Intendencia remitió tres pedidos de ampliación presupuestaria.

Uno de ellos para el reajuste salarial, por valor de G. 7.166.308.890; otro monto total de G. 4.500.000.000, que señalan es en el marco de la declaración de emergencia por Covid-19; un tercer mensaje en el que solicita la reprogramación de ingresos, por un monto total de G. 170.026.819.688, y el pedido de ampliación de ingresos y gastos, por un monto total de G. 44.229.650.504.

No obstante, tanto el proyecto de reajuste salarial como la reprogramación fueron retirados en la sesión del 13 de agosto. El último mensaje, sobre presupuesto en nombre de la pandemia, no fue devuelto porque los ediles opositores ya no contaban con cuórum.

El 1 de setiembre vuelven a ingresar los mensajes retirados. La postura de la Intendencia es que los plazos seguían corriendo; sin embargo, tampoco realizaron la promulgación. Los opositores señalan que hay un error en el cálculo, ya que cuando se devolvieron los dos mensajes hubo una suspensión de los plazos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.