10 feb. 2025

Junta Municipal pide renuncia al intendente Urbieta

La Junta Municipal de Concepción aprobó ayer, por mayoría absoluta, la exhortación al intendente municipal liberal, Alejandro Tati Urbieta, a que renuncie a su cargo, considerando que la Comuna ya está quiebra técnica.

Foto: Justiano Riveros.

La minuta presentada por los cinco concejales colorados y dos liberales fue aprobada en la sesión ordinaria de ayer de la Junta Municipal. Tras un largo debate, la mayoría resolvió enviar una atenta nota al intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta, exhortándolo a que deje el cargo de intendencia por varias razones.

Entre ellas las deudas acumuladas con el funcionariado municipal desde el mes de febrero de este año, desde el 2019 con los ediles, la falta de desembolso de los recursos provenientes de las binacionales por falta de transparencia y rendiciones de cuentas. También ponen como argumento el rechazo reciente del balance 2019, el pedido de intervención que obra en la Cámara de Diputados, las 40 denuncias que soporta el ejecutivo, entre otros.

“Nosotros hemos acompañado la gestión del intendente por mucho tiempo, pero llegó el momento en que ya no podremos seguir soportando esta situación. Creemos que tenemos la obligación de revertir el rumbo, por ello, le solicitamos a que dé un paso al costado”, señaló Javier Vergara, concejal colorado.

Nota relacionada: Denuncian obras inconclusas en escuela de Concepción

“Que hayamos estado 4 años en el mismo barco no significa que debamos permitir que se hunda, por eso, le estamos pidiendo que renuncie a su cargo y busquemos reencauzar el rumbo en esta administración”, sentenció el edil colorado César Samudio.

Miguel Domínguez, concejal liberal, mencionó su extrañeza ya que los concejales que acompañaron durante mucho tiempo la gestión del jefe comunal ahora emergen como cuestionadores. Consideró que lo hacen “simplemente por el hecho de buscar reelecciones en las próximas elecciones”.

Pidió que la Fiscalía investigue los hechos denunciados y que la Cámara Baja intervenga la administración para deslindar responsabilidades.

Lea también: Nueva denuncia contra el jefe comunal de Concepción

Por su parte, Asunción Carballo, edil liberal, dijo en defensa de Urbieta, que el pedido de renuncia no sirve, que ni aunque el Papa le pida dimitirá. “Es una cuestión muy personal y ni aunque el Papa le pida no va renunciar si no quiere”, mencionó.

Los cinco concejales colorados que votaron a favor del pedido son Ytalo Centurión, Alejandro Lavand, Javier Vergara, César Samudio y Rodolfo Villalba, los dos liberales son Héctor González y Epifanio Avalos. Se abstuvieron los ediles liberales Asunción Carballo y Hilda Quevedo, y en contra votaron Miguel Domínguez y Gustavo Bonzi.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.