29 may. 2025

Junta Municipal rechaza la suba salarial a funcionarios de la Comuna de Asunción

La Junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el reajuste salarial de funcionariois contratados, jornaleros y de los beneficios sociales por la actualización del salario mínimo vigente.

junta asunción.jpg

La Junta Municipal de la ciudad de Asunción rechazó este miércoles el pedido de ampliación de salarios para los funcionarios.

Foto: Raúl Cañete.

La junta Municipal de Asunción rechazó este miércoles el pedido de aumento salarial de G. 7.166.308.890 para ajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales contemplados en el contrato colectivo por actualización de salario mínimo vigente.

Fueron 11 los concejales los que votaron para rechazar el pedido planteado por la Intendencia, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

También fue rechazado el pedido de ampliación de ingresos y gastos por un monto total de G. 44.229.650.504 y los G. 4.500.000.000 en nombre de la emergencia por Covid-19.

Estas ampliaciones presupuestarias fueron cuestionadas atendiendo las cercanas de las elecciones municipales a celerarse el 10 de octubre. Además, se desató un conflicto por una probable sanción automática por vencimiento de los plazos para su tratamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo a la Intendencia de Asunción y los concejales colorados, los pedidos tuvieron sanción ficta porque los concejales no aprobaron ni rechazaron en el plazo legal de 45 días. Sin embargo, cada sector tenía una visión diferente.

El 30 de julio pasó a la Junta Municipal el proyecto de ordenanza que incluía la reprogramación y ampliación presupuestaria para distintos rubros, entre ellos, el reajuste del salario de las personas que cobraban por debajo del mínimo vigente, como es el caso de los jornaleros.

Según los opositores, la Intendencia retiró ese pedido unas semanas después, por lo que se suspendieron los plazos y recién volvió a enviar a la Junta el 1 de setiembre. Por esa razón, señalaron que todavía no venció el plazo para su tratamiento.

Lea más: Volverán a evitar tratar aumentazos en capital para asegurar sanción ficta

La Junta Municipal trataó en las últimas dos semanas tratar el planteamiento del ejecutivo municipal, pero en todas las ocasiones pasaron de largo. En la sesión de este miércoles se tuvo un tercer intento y finalmente se pudo analizar.

No obstante, en el orden del día no figuran los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por la aprobación y rechazo, requisitos para que los documentos puedan ser tratados.

Además, la Comisión de Legislación tampoco trató en la semana el mensaje de la Intendencia que, de hecho, ya comunicó el pasado 15 de setiembre que se cumplieron los plazos para la sanción ficta de reajuste salarial, pero el concejal Federico Franco Troche solicitó tratar sobre tablas.

El pedido de ampliación de presupuesto para reajuste de salario y bonificaciones fue el punto más polémico y compromete el respaldo que puedan dar los cerca de 9.000 funcionarios a los ediles, de diferentes partidos, que buscan la reelección.

“En el caso de la pandemia, fue uno de los proyectos más descabellados presentados por el Ejecutivo, ya que no existen argumentos para sostener esa suma”, explicó el concejal Troche.

Además, dijo que ahora la Intendencia tiene un plazo de 10 días corridos para vetar o esperar que se expida la instancia judicial con respecto a la sanción ficta del proyecto.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.