01 abr. 2025

Junta rechaza ejecución presupuestaria 2021 de Hugo Javier por millonario desfase

La Junta Departamental de Central rechazó la ejecución presupuestaria de 2021 que presentó el gobernador Hugo Javier González, ya que se detectó un desfase de unos G. 5.000 millones sin documentación respaldatoria.

Gobernación Central.jpg

Concejales departamentales opositores volverán a pedir la intervención de la Gobernación de Central.

Foto: Archivo UH.

El concejal departamental de Central Adrián Billy Vaesken (PLRA) mencionó a radio Monumental 1080 AM este viernes que hay un desfase de G. 5.000 millones en la ejecución presupuestaria 2021 presentada por el gobernador Hugo Javier González, correspondiente a la merienda escolar.

“Una cosa es lo que se dice, lo que se paga y otra la deuda que existe con el tema de la merienda escolar. Esas son las explicaciones que pedimos, pero que él no presenta ningún documento”, acotó.

La Junta Departamental estudió la ejecución presupuestaria el jueves con base en el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que recomendaba el rechazo.

Lea más: Diputados colorados salvan a Hugo Javier de intervención, pese a denuncias e imputación

El edil liberal Derlis Larroza mencionó a Última Hora que 16 concejales votaron por la aprobación del dictamen, que ahora pasa a manos del titular del Ejecutivo de la Gobernación Central para su aprobación o veto.

Hugo Javier necesita ocho votos para vetar el balance en un plazo no mayor de 20 días. Trascurrido ese tiempo, si no es estudiada la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2021, quedará vetado por sanción ficta.

Según Vaesken, se pidió “en tiempo y forma” al gobernador de Central acercar la documentación respaldatoria a la Junta, pero envió CD en blanco. Sostuvo que es el cuarto año consecutivo que presenta un balance sin todos los documentos pertinentes.

Más detalles: “Diputados dieron licencia para que Hugo Javier siga robando”, dice concejal de Central

“Ojalá que esta nueva mayoría de la Cámara de Diputados tenga consideración de la situación crítica administrativa, de colapso total de la Gobernación Central (...). Vamos a esperar que eso ocurra, para ver qué se puede hacer, porque no podemos seguir en esta situación de desastre administrativo”, acotó.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta Departamental de Central recomendó, junto al rechazo, también solicitar una auditoría a la Contraloría General de la República.

“Debemos hacer lo que enmarca la ley, solicitar una auditoría de gestión de todo el periodo 2021, y, obviamente, políticamente lo que corresponde dentro de la Junta Departamental es solicitar la intervención de la Gobernación de Central”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.