15 abr. 2025

Junta de Salto del Guairá declara “catástrofe económica” ante escaso movimiento comercial

La Junta Municipal de Salto del Guairá declaró el estado de “catástrofe económica”, debido al nulo movimiento comercial a causa del Covid-19. Comerciantes convocan a una nueva caravana para exigir respuestas del Gobierno.

centro de salto del Guairá

Así luce el centro de Salto del Guairá a 105 días del inicio de la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Foto: Carlos Aquino.

Estacionamientos vacíos, comercios cerrados, calles desoladas y un ambiente en el que se respira desesperación. Es así como se recibió una jornada más en el corazón de Salto de Guairá, una de las ciudades fronterizas afectadas crudamente por la cuarentena sanitaria.

Comerciantes de la zona decidieron realizar una caravana de protesta este lunes a las 17.00, con el objetivo de volver a hacerse sentir y exponer al Gobierno las necesidades que se afrontan en esta zona del país.

Puede interesarte: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

Victor Stanley, del sindicato de Mipymes, comentó a Telefuturo que la Municipalidad de Salto del Guairá ya declaró “catástrofe económica y social”.

Aguardan que este documento sirva para que las autoridades nacionales agilicen las tratativas para la reactivación en la zona.

“Hace 105 días que estamos parados sin poder vender nada. El ambiente es triste y desolador, donde hace tres meses había algarabía hoy vemos desazón”, expresó el empresario.

Reiteró la urgencia de una asistencia crediticia y el congelamiento de las deudas, en vista del parón total que hasta hoy día sufre toda la capital del Departamento de Canindeyú.

Según señaló, hasta la fecha unos 3.000 comercios cerraron sus puertas a consecuencia del escaso movimiento en la zona. Son unas 7.000 personas las que se quedaron sin trabajo, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Entre las medidas que el Poder Ejecutivo impulsará para las ciudades de frontera figuran la reducción de las tasas portuarias y aeroportuarias, reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) en algunos productos y la reducción del IVA.

Nota relacionada: Medidas para comercio de frontera dependen de acuerdo con Brasil y Argentina

Atendiendo a que estos comercios dependen de la compra de turismo del Brasil, es de resaltar que la propuesta habilita la opción vía delivery o courrier especial de frontera. De esta forma, se busca evitar el ingreso de extranjeros al país.

Todas las ventas y transacciones serán realizadas a través del comercio electrónico, por lo que habilitarán un depósito especial en la Dirección Nacional de Aduanas para el turismo.

Pese a que el anuncio se realizó la semana pasada, el Gobierno aún espera el visto bueno de los países vecinos para arrancar con la modalidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.