16 may. 2025

Junta de Ybycuí apoya a intendenta en coordinar labor de Grupo Lince

La Junta Municipal de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, resolvió por unanimidad apoyar la decisión de la intendenta María del Carmen Benítez, sobre restringir algunas actuaciones de los agentes del Grupo Lince en la ciudad.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

Los 12 miembros de la Junta Municipal de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, resolvieron apoyar a la intendenta María del Carmen Benítez, quien pidió que el Grupo Lince trabaje en conjunto con la Comuna y refuerce tareas en horas de la noche y en ciertos puntos de la localidad.

La solicitud de la jefa comunal había generado malestares porque en principio, desde la Policía Nacional, se informó que la orden era prohibir que el Grupo Lince opere en Ybycuí, lo que fue negado por Benítez.

Leé más: “Yo no pedí suspender servicio del Grupo Lince”

Posterior a este entredicho, la Comandancia de la Policía Nacional designó al comisario principal Amado Cantero como nuevo jefe interino de la Dirección Policial de Paraguarí, en reemplazo de Víctor Óscar Romero Sánchez, quien quedó a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

Nota relacionada: Cambian a director policial tras supuesta intromisión de intendenta de Ybycuí

Firmaron el comunicado los concejales Juan Escobar, Alcides Rivas, Cristina Servín, Ezequiel Cáceres, Magín Avalos, Mary Soilan de López, Valentín López, Darío Valdes, Ramón Molas, Mari Selva Leguizamón, Carmen Fretes de Bento y Damián Leguizamón.

Los ediles y la intendenta manifestaron que no rechazan que los agentes realicen sus labores de control de la seguridad, pero piden que se adapten a las normas que la Junta había establecido en la ciudad, como dejar a los miembros de la comunidad educativa circular sin un control riguroso hasta las 18.00.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.