En la tarde de hoy, los alumnos realizarán una asamblea para definir entre las tres propuestas que tienen. El primer planteamiento es realizar el decreto reglamentario, en tanto que la segunda propuesta es exigir la derogación de la Ley Hambre Cero y en tercer lugar, otro grupo solicita apoyar el proyecto de ley presentado por la senadora Esperanza Martínez.
Por otro lado, alumnos de la UNA, en conjunto con el ex ministro de Educación Robert Cano, crearon una iniciativa popular denominada Recuperemos todo, los estudiantes reunirán firmas para blindar los fondos de todos los programas del Fonacide. Alumnos mencionaron que esta iniciativa popular trabajada desde la academia y con participación de diferentes sectores afectados e interesados en la restitución total y “blindada” de los fondos para la Ley del Arancel Cero, del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y del Fondo Nacional de Salud.
Por otra parte, un grupo de estudiantes de Medicina denunciaron “prácticas inconstitucionales”, por parte de la Policía Nacional contra los alumnos en la movilización frente al campus de la UNA y alegaron que no es la primera vez que ocurre este tipo de hechos.
GARANTÍAS. El presidente de la Cámara Diputados, Raúl Latorre, realizó un encuentro con los estudiantes y autoridades de la UNA, se discutió sobre el fortalecimiento del blindaje al Arancel Cero. Latorre sostuvo que se planteó la posibilidad de abordar esta problemática a través del decreto reglamentario, que tendrá la Ley Hambre Cero en las Escuelas.