18 feb. 2025

Juntan víveres en Caacupé y Tobatí para afectados por inundaciones

En Caacupé y Tobatí, Departamento de Cordillera, se realizarán sendas maratones para recolectar víveres y enseres para los damnificados por las inundaciones que dejó el temporal del martes pasado.

inundación caacupé3.jpg

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Foto: @BomberosCaacupe.

La ciudadanía no quedó indiferente ante los afectados por las inundaciones que provocó el temporal registrado el martes en distintas zonas del país. Este viernes habrá una maratón solidaria en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, a metros de la Basílica Menor, desde las 9.00 hasta las 22.00.

La actividad es organizada por djs locales que buscan recolectar ropas, calzados, alimentos no perecederos, frazadas y colchones entre otros.

En la capital de Cordillera, las intensas lluvias hicieron que los arroyos Yhacã Ro’ysã y Ortega de Caacupé afectaran a los barrios General Díaz, Chaco’i, San Francisco y San Isidro.

Nota relacionada: Declaran emergencia en zona de Cordillera

Por otro lado, en Tobatí se está organizando una actividad solidaria para el sábado desde las 8.00 frente a la parroquia Inmaculada Concepción. Para más información se puede contactar al (0981) 728-183 o al (0971) 146-620.

En esa ciudad, al menos 800 familias se vieron afectadas por las inundaciones. Muchos durmieron en la calle o en olerías que se transformaron en refugios improvisados para proteger a los afectados.

Además, la comisión permanente de la Junta Departamental resolvió declarar emergencia departamental vial y social en Cordillera para afrontar las múltiples necesidades que están afrontando varios distritos.

Lea también: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

El temporal también afectó a Piribebuy, Itacurubí de la Cordillera, Mbocayaty del Yhaguy y otros. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estuvo asistiendo a los afectados durante la semana.

Asimismo, en Asunción, un grupo de la iglesia San Cristóbal realizó una recolección de víveres y otros objetos para enviar a los afectados en Caacupé. Ya estuvieron repartiendo y tienen pensado volver para seguir ayudando. Aquellos que quieren colaborar pueden contactar al (0982) 163-252.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.