06 feb. 2025

Juntan víveres en Caacupé y Tobatí para afectados por inundaciones

En Caacupé y Tobatí, Departamento de Cordillera, se realizarán sendas maratones para recolectar víveres y enseres para los damnificados por las inundaciones que dejó el temporal del martes pasado.

inundación caacupé3.jpg

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Foto: @BomberosCaacupe.

La ciudadanía no quedó indiferente ante los afectados por las inundaciones que provocó el temporal registrado el martes en distintas zonas del país. Este viernes habrá una maratón solidaria en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, a metros de la Basílica Menor, desde las 9.00 hasta las 22.00.

La actividad es organizada por djs locales que buscan recolectar ropas, calzados, alimentos no perecederos, frazadas y colchones entre otros.

En la capital de Cordillera, las intensas lluvias hicieron que los arroyos Yhacã Ro’ysã y Ortega de Caacupé afectaran a los barrios General Díaz, Chaco’i, San Francisco y San Isidro.

Nota relacionada: Declaran emergencia en zona de Cordillera

Por otro lado, en Tobatí se está organizando una actividad solidaria para el sábado desde las 8.00 frente a la parroquia Inmaculada Concepción. Para más información se puede contactar al (0981) 728-183 o al (0971) 146-620.

En esa ciudad, al menos 800 familias se vieron afectadas por las inundaciones. Muchos durmieron en la calle o en olerías que se transformaron en refugios improvisados para proteger a los afectados.

Además, la comisión permanente de la Junta Departamental resolvió declarar emergencia departamental vial y social en Cordillera para afrontar las múltiples necesidades que están afrontando varios distritos.

Lea también: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

El temporal también afectó a Piribebuy, Itacurubí de la Cordillera, Mbocayaty del Yhaguy y otros. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estuvo asistiendo a los afectados durante la semana.

Asimismo, en Asunción, un grupo de la iglesia San Cristóbal realizó una recolección de víveres y otros objetos para enviar a los afectados en Caacupé. Ya estuvieron repartiendo y tienen pensado volver para seguir ayudando. Aquellos que quieren colaborar pueden contactar al (0982) 163-252.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.