09 may. 2025

Juntan víveres en Caacupé y Tobatí para afectados por inundaciones

En Caacupé y Tobatí, Departamento de Cordillera, se realizarán sendas maratones para recolectar víveres y enseres para los damnificados por las inundaciones que dejó el temporal del martes pasado.

inundación caacupé3.jpg

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Foto: @BomberosCaacupe.

La ciudadanía no quedó indiferente ante los afectados por las inundaciones que provocó el temporal registrado el martes en distintas zonas del país. Este viernes habrá una maratón solidaria en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, a metros de la Basílica Menor, desde las 9.00 hasta las 22.00.

La actividad es organizada por djs locales que buscan recolectar ropas, calzados, alimentos no perecederos, frazadas y colchones entre otros.

En la capital de Cordillera, las intensas lluvias hicieron que los arroyos Yhacã Ro’ysã y Ortega de Caacupé afectaran a los barrios General Díaz, Chaco’i, San Francisco y San Isidro.

Nota relacionada: Declaran emergencia en zona de Cordillera

Por otro lado, en Tobatí se está organizando una actividad solidaria para el sábado desde las 8.00 frente a la parroquia Inmaculada Concepción. Para más información se puede contactar al (0981) 728-183 o al (0971) 146-620.

En esa ciudad, al menos 800 familias se vieron afectadas por las inundaciones. Muchos durmieron en la calle o en olerías que se transformaron en refugios improvisados para proteger a los afectados.

Además, la comisión permanente de la Junta Departamental resolvió declarar emergencia departamental vial y social en Cordillera para afrontar las múltiples necesidades que están afrontando varios distritos.

Lea también: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

El temporal también afectó a Piribebuy, Itacurubí de la Cordillera, Mbocayaty del Yhaguy y otros. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estuvo asistiendo a los afectados durante la semana.

Asimismo, en Asunción, un grupo de la iglesia San Cristóbal realizó una recolección de víveres y otros objetos para enviar a los afectados en Caacupé. Ya estuvieron repartiendo y tienen pensado volver para seguir ayudando. Aquellos que quieren colaborar pueden contactar al (0982) 163-252.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.