17 abr. 2025

Jurado aguarda informes para definir si jueces y fiscales serán enjuiciados

El enjuiciamiento de los jueces y fiscales, que ejercieron el voto en la última interna partidaria pese a la prohibición, dependerá de los informes que el JEM obtenga en la etapa de investigación preliminar.

jem.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

@JEM_py

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió la semana pasada abrir una investigación preliminar en el caso de los jueces, camaristas y fiscales que votaron en internas partidarias de la Asociación Nacional Republicana (ANR) a sabiendas de que existe una prohibición.

El martes se determinó investigar también a aquellos que ejercieron el voto en internas de otros partidos políticos.

Jorge Bogarín, el presidente del órgano extrapoder, explicó en la mañana de este miércoles que en una semana se pretende iniciar el pedido de informes a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y posteriormente a los distintos tribunales electorales independientes partidarios para avanzar con la investigación.

Nota relacionada: JEM no pudo evitar investigación a jueces y fiscales que ejercieron voto

“Nosotros estamos en la parte investigativa. Vamos a depender de lo que nos respondan los diferentes tribunales partidarios”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que una vez recabado todo esto se convocará a una sesión para determinar si corresponde o no iniciar el enjuiciamiento a jueces y fiscales. “Una vez que tengamos todo esto, metemos en el orden del día y ahí tenemos 180 días para liquidar”, agregó.

Sobre el punto, también indicó que el plazo de respuesta a los pedidos de informes en la etapa de investigación preliminar es de cinco días, con una reiteración del mismo periodo y si no se contesta el requerimiento se hará el pedido in situ.

Lea también: Corte investigará a los 30 jueces que votaron en última interna de la ANR

Jorge Bogarín, que responde al cartismo, cayó en contradicciones al aceptar la investigación de oficio la semana pasada, a pesar de haber esquivado el tema más de una vez.

Primero manifestó en un contacto con radio Monumental 1080 AM que no podían actuar de forma oficiosa debido a la última modificación de la ley del JEM que supuestamente establecía restricciones y luego no pudo evitar que se indagara el caso y esta jornada reconoció que de comprobarse los casos, amerita un apercibimiento o una sanción máxima.

La Corte, por su parte, abrió una investigación a inicios de este mes contra 326 jueces afiliados a la ANR, entre los cuales se encuentran 30 que votaron, cuatro de ellos aclararon que fue antes de ser jueces.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.