Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados
Varias organizaciones indígenas se expresaron a favor de la jueza Eresmilda Román Paiva, enjuiciada por el JEM por un fallo a favor de nativos y contra un sojero.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió archivar este martes la investigación contra la jueza María Fátima Burró Franco, quien blanqueó una causa de la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) destituyó este martes a un juez de Capitán Bado, que intentó liberar a sicarios de Minotauro.
Integrantes de la Mesa de Presidentes de Partidos Políticos de Oposición visitaron este sábado a los tres jóvenes detenidos tras las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez que derivaron en la quema de Colorado Róga.
Un ganadero que se sintió perjudicado por un procedimiento realizado por el fiscal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, Néstor Narvaez Dávalos, presentó una denuncia por mal desempeño en sus funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar al fiscal anticorrupción Osmar Legal por mal desempeño en sus funciones por el caso Imedic.
El representante de Mipymes de Ciudad del Este, Ivan Airaldi, anunció que presentará una denuncia contra dos jueces penales de Garantías ante el JEM por supuestamente blanquear a policías procesados por realizar detenciones ilegales para pedir coimas a ciudadanos brasileños.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, presentó una denuncia contra la jueza Cynthia Lovera, quien decretó su prisión preventiva.
Dan Wolf Messer, hijo de Dario Messer, apeló el rechazo de la eximición de medidas cautelares en su contra en la causa que lo investiga junto a su padre por lavado de dinero y asociación criminal. Además, recusó y denunció al juez José Agustín Delmás.
La Fiscalía apelará la decisión del Tribunal de Sentencia que otorgó una leve condena para Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Esto en la causa por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un Tribunal condenó este lunes al ex senador y titular del JEM, Óscar González Daher, como también al ex secretario del órgano, Raúl Fernández Lippmann, además del abogado Carmelo Caballero por el caso de los audios filtrados. Sin embargo, los tres fueron absueltos de la acusación por asociación criminal.
En el transcurso del juicio oral por el caso de audios filtrados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), este jueves fueron presentados los alegatos finales de Enrique Kronawetter, defensor de Carmelo Caballero, quien solicitó la absolución de su cliente.
El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador Óscar González Daher, además de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, en el marco del juicio oral por el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
La Fiscalía interpuso un recurso de apelación especial para anular la sentencia definitiva en la cual se absolvió de culpa y pena a Raúl Fernández Lippman y a Cristian León Guimaraes. Estos habían sido acusados por enriquecimiento Ilícito y lavado de dinero, como autor y cómplice, respectivamente.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió este viernes hacer lugar al desistimiento de la excepción de inconstitucionalidad promovida por Óscar González Daher, en la causa por tráfico de influencia.
La fiscala Victoria Acuña consideró ilógico que Raúl Fernández Lippmann haya ganado G. 1.300 millones con la venta de libros. Este jueves, un Tribunal de Sentencia lo absolvió en el proceso que el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento enfrenta por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Ministerio Público solicitó este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.
El senador Fernando Silva Facetti fue elegido este martes como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del senador Enrique Bacchetta, cuyo mandato fenece el próximo 19 de diciembre.
Luego de tres intentos fallidos, este martes inició el juicio oral para Óscar González Daher y los demás acusados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19), en el marco del inicio del juicio oral por los audios filtrados, que está marcado para este lunes.
La Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Ramón Romero Roa contra su remoción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechazó este martes la denuncia contra el juez José Delmás por mal desempeño de sus funciones. Según el órgano extrapoder, no se reúnen las causales para iniciar un enjuiciamiento al magistrado removido del caso Imedic.
A más de una semana del accidente de tránsito en el que murieron cuatro personas en Arroyos y Esteros y que tiene como protagonista al senador colorado Enrique Bacchetta, las pesquisas del Ministerio Público no registran avances considerables.
El diputado colorado Miguel Cuevas presentó este miércoles una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el juez penal de Garantías Eulogio Julián López y el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Luis Piñánez.
Las declaraciones del hombre que sobrevivió al accidente en el que se vio involucrado el senador Enrique Bacchetta y donde fallecieron cuatro personas serán clave para determinar cómo se produjeron los hechos, según explicó el fiscal Carlos Maldonado.
El fiscal Carlos Maldonado explicó que aguardará las pericias para determinar si existen elementos para imputar al senador colorado Enrique Bacchetta, tras verse involucrado en un accidente de tránsito en el que murieron cuatro personas, en Arroyos y Esteros.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informó este jueves que se detectó un caso positivo de coronavirus (Covid-19) dentro del plantel de funcionarios, por lo que se activó el protocolo sanitario.
El juicio oral y público en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que involucra al ex senador Óscar González Daher y a otras personas, se iniciará el próximo 19 de octubre.
El juicio oral en el caso de los audios filtrados en el JEM se suspendió este lunes debido a que uno de los acusados, el ex senador Jorge Oviedo Matto, dio positivo al Covid-19, según su defensa.
El juicio oral y público al ex senador Óscar González Daher por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue suspendido. Su inicio estaba previsto para este jueves y ahora pasa para febrero del próximo año.
Una auditoría de gestión realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias concluye que el título de abogado del diputado Hernán Rivas cumple con todos los requisitos requeridos por la institución para su validación.