29 may. 2025

Juramento de Cartes y Nicanor “no sería una violación de mucha trascendencia”

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Luis Lezcano Claude dijo que, si Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes juran como senadores activos, no sería una violación de mucha trascendencia a la Constitución Nacional.

luis cano claude.JPG
Luis Lezcano Claude, ex convencional y ex ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Yo creo que se ha puesto como un tema demasiado importante, y no lo es. No es una violación constitucional de mucha transcendencia”, expresó Luis Lezcano Claude.

Sostuvo que no cambia nada que en la Cámara de Senadores estén Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos o sus actuales reemplazantes Mirta Gusinky y Rodolfo Friedmann.

El ex miembro de la máxima instancia judicial mencionó que las grandes violaciones constitucionales fueron el juicio político al ex presidente Fernando Lugo o el caso Curuguaty.

“Esas son violaciones constitucionales importantes”, refirió durante una entrevista con el programa AAM emitido por NoticiasPy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lezcano Claude insistió que un eventual juramento de Nicanor y Cartes sería intrascendente por el resultado.

El resultado va a ser que Cartes o Duarte Frutos estén en el Senado o que estén Gusinky o Friedmann. ¿Y qué cambia en el Senado. Va a ser mejor la representación, va afectar en algo?”, se preguntó, argumentando su teoría.

Puede interesarte: La Justicia habilita candidaturas a senadores de Cartes, Nicanor y Afara

La polémica en torno al juramento de ambos continúa en el centro de la agenda política actual del país. Los colorados buscan todos los medios para lograr ese objetivo, mientras la oposición continúa en alerta para impedirlo.

El debate es sobre el artículo 189 de la Constitución Nacional que establece la senaduría vitalicia para los ex presidentes de la República. Por esa razón, la oposición y otros sectores hablan de una violación constitucional.

La Corte Suprema estableció que un ex presidente no tiene inhabilidades para presentarse como candidato”, afirmó al respecto Lezcano Claude en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que, en un Estado de derecho, a nadie se le puede obligar a aceptar un cargo que no desea, en este caso, la senaduría vitalicia. Calificó ese hecho como algo absurdo.

La Corte Suprema de Justicia habilitó la candidatura a la senaduría del presidente Horacio Cartes y del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos. Ambos resultaron electos como senadores en las elecciones pasadas e, incluso, fueron proclamados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Sin embargo, no fueron convocados por el entonces presidente del Congreso, Fernando Lugo, para prestar juramento en la Cámara de Senadores. En reemplazo juraron Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky.

Lea más: Nicanor sobre juramento: “Se me está violentando un derecho político”

Actualmente, Cartes y Nicanor presentaron una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Lugo, y aguardan las resoluciones jurídicas para poder asumir sus respectivas bancas en la Cámara Alta.

Nota relacionada: Cartes denuncia a Lugo ante la Fiscalía por no convocarlo para jurar

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.