15 feb. 2025

Juramento de Cartes y Nicanor “no sería una violación de mucha trascendencia”

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Luis Lezcano Claude dijo que, si Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes juran como senadores activos, no sería una violación de mucha trascendencia a la Constitución Nacional.

luis cano claude.JPG
Luis Lezcano Claude, ex convencional y ex ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Yo creo que se ha puesto como un tema demasiado importante, y no lo es. No es una violación constitucional de mucha transcendencia”, expresó Luis Lezcano Claude.

Sostuvo que no cambia nada que en la Cámara de Senadores estén Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos o sus actuales reemplazantes Mirta Gusinky y Rodolfo Friedmann.

El ex miembro de la máxima instancia judicial mencionó que las grandes violaciones constitucionales fueron el juicio político al ex presidente Fernando Lugo o el caso Curuguaty.

“Esas son violaciones constitucionales importantes”, refirió durante una entrevista con el programa AAM emitido por NoticiasPy.

Lezcano Claude insistió que un eventual juramento de Nicanor y Cartes sería intrascendente por el resultado.

El resultado va a ser que Cartes o Duarte Frutos estén en el Senado o que estén Gusinky o Friedmann. ¿Y qué cambia en el Senado. Va a ser mejor la representación, va afectar en algo?”, se preguntó, argumentando su teoría.

Puede interesarte: La Justicia habilita candidaturas a senadores de Cartes, Nicanor y Afara

La polémica en torno al juramento de ambos continúa en el centro de la agenda política actual del país. Los colorados buscan todos los medios para lograr ese objetivo, mientras la oposición continúa en alerta para impedirlo.

El debate es sobre el artículo 189 de la Constitución Nacional que establece la senaduría vitalicia para los ex presidentes de la República. Por esa razón, la oposición y otros sectores hablan de una violación constitucional.

La Corte Suprema estableció que un ex presidente no tiene inhabilidades para presentarse como candidato”, afirmó al respecto Lezcano Claude en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que, en un Estado de derecho, a nadie se le puede obligar a aceptar un cargo que no desea, en este caso, la senaduría vitalicia. Calificó ese hecho como algo absurdo.

La Corte Suprema de Justicia habilitó la candidatura a la senaduría del presidente Horacio Cartes y del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos. Ambos resultaron electos como senadores en las elecciones pasadas e, incluso, fueron proclamados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Sin embargo, no fueron convocados por el entonces presidente del Congreso, Fernando Lugo, para prestar juramento en la Cámara de Senadores. En reemplazo juraron Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky.

Lea más: Nicanor sobre juramento: “Se me está violentando un derecho político”

Actualmente, Cartes y Nicanor presentaron una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Lugo, y aguardan las resoluciones jurídicas para poder asumir sus respectivas bancas en la Cámara Alta.

Nota relacionada: Cartes denuncia a Lugo ante la Fiscalía por no convocarlo para jurar

Más contenido de esta sección
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.