31 mar. 2025

Jurista expone errores del tribunal que levantó captura de abogado agresor: “Se extralimitó”

Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el tribunal de apelaciones se extralimitó al revocar la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Afirmó que no está permitido tramitar un recurso desde la clandestinidad.

Agresión a fiscalzadora del INT

El abogado Walter Acosta fue captado por la cámara de un teléfono minutos antes de agredir a una trabajadora.

Foto: Edición ÚH

El abogado penalista Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó la decisión del tribunal de apelaciones que revocó la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por propinar una bofetada a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, opinó que los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta no actuaron conforme a lo que manda el derecho.

“El juez penal de garantías readmitió la imputación y lo declaró en rebeldía; una persona que está en rebeldía no puede litigar, básicamente no puede presentar ningún recurso porque lo primero que tiene que hacer es presentarse. Es llamativo que haya tramitado un recurso desde la clandestinidad, eso no se puede permitir”, reflexionó.

Los magistrados también habrían cometido otro error en el sonado caso al tomar una decisión que debió hacerse en una audiencia de imposición de medidas.

“La cámara de apelaciones, en caso de considerar que estaba mal declarada la rebeldía, lo que podía hacer es revocar la rebeldía, no llegar al punto de eximirlo de medidas cautelares como dice la resolución que se publica. Resolvió ya la audiencia al no imponerle ninguna medida cautelar, eso es grave”, afirmó.

Entérese más: Video: Abogado prepotente abofetea a fiscalizadora del INTN en gasolinera de Tavapy

Le puede interesar: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

Duarte Cacavelos advirtió que una persona que sin este tipo de medidas no tiene ningún apego al proceso ni tiene motivos para ponerse a disposición.

“Hoy no tiene ningún motivo para someterse al mandato de la Justicia para resolver si cometió o no el hecho punible, que todos vimos que ocurrió”, insistió.

El juez de garantías Bernardo Silva había ordenado la detención del abogado Walter Acosta para que se someta a la Justicia. Los abogados Matías y Pedro Fernández habían solicitado al juez que exima la orden de detención, pero este pedido fue rechazado, razón por la que los defensores acudieron al tribunal de apelación, según informó Monumental 1080 AM.

Acosta fue denunciado tras agredir a la ingeniera Lourdes Sosa durante una fiscalización en una estación de servicio de la firma 3 Fronteras. El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad cuyas imágenes fueron viralizadas en los medios causando gran indignación.

Al momento de la agresión, los funcionarios del ente estatal labraban un acta tras constatar irregularidades en el local. El abogado llegó y maltrató a varios funcionarios, para luego aplicarle una bofetada a Sosa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.