04 feb. 2025

Jurista lamenta que políticos “perviertan” sistema judicial tras difusión de chats de Lalo Gomes

El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.

Denuncia.  Osvaldo Granada denunció el hecho ante la juez.

El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se refirió a la difusión de mensajes del diputado fallecido Lalo Gomes.

Foto: Archivo ÚH.

Osvaldo Granada Sallaberry, referente profesional del derecho en el país, lamentó la injerencia política en el sistema judicial tras el escándalo desatado por la revelación de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, a una jueza y dos fiscalas.

“Mientras estén los políticos insertados dentro del esquema del Jurado de Enjuiciamiento, el Consejo de la Magistratura, mientras haya un político ahí, ese va a dominar, ese va a pervertir y pervierte todo el sistema”, explicó el abogado en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Ex miembro del JEM niega ayuda a fiscala y explica por qué lo nombran en chat de Lalo Gomes

Granada Sallaberry recordó el caso del ex senador fallecido Óscar González Daher, que fue titular del JEM, “tenía 500 expedientes archivados” y finalmente fue retirado del sistema judicial tras descubrirse un sistema de aprietes y arreglos de causas.

El abogado mencionó que la Justicia no será firme en este caso y no descarta que el JEM actúe contra el juez que denunció el supuesto esquema corrupto. “El Jurado de Enjuiciamiento va a ser categóricamente rotundo, va con mucha equidad, y lo va a procesar a Osmar Legal”, ironizó.

Le puede interesar: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

El jurista también criticó la incapacidad del Partido Colorado, del cual forma parte, por su ineptitud para solucionar problemas como el transporte público y la corrupción.

“Setenta años hace que mi Partido Colorado está en el Gobierno, y nunca le pudo solucionar a nuestros correligionarios este asunto de la corrupción”, afirmó.

Granada insistió en que hay un desgaste en el coloradismo y que el desprestigio eventualmente fragmentará al partido. “Yo pienso que hay un desgaste, fijate las últimas elecciones, los votos estaban divididos, la oposición tuvo más votos que el Partido Colorado. Hay 700.000 votos de jóvenes que lo votaron a Payo Cubas, hay un descontento. Y este desprestigio les va a fragmentar y por fin vamos a tener la caída del Partido Colorado”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.