12 may. 2025

Juró para pedir permiso: Baruja deja el Senado y asume Antonio Barrios

La Cámara de Senadores aprobó el permiso que solicitó el senador Juan Carlos Baruja para ser ministro en el gobierno de Santiago Peña, que recién asume el próximo 15 de agosto. En su reemplazo prestó juramento su suplente Antonio Barrios.

Asumen Enrique Salyn Buzarquis y Antonio Barrios.png

Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y Antonio Barrios (ANR) prestaron juramento ante el Senado este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El cartista Juan Carlos Baruja solicitó a través de una nota permiso a la Cámara Alta para ejercer el cargo de ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, cargo en el que le confirmó recientemente el presidente electo de la República, Santiago Peña.

El pleno aprobó el pedido y en su reemplazo juró el senador senador suplente Antonio Barrios este jueves.

El legislador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) también prestó su juramento esta jornada debido a que no lo pudo hacer la semana pasada porque fue hospitalizado.

La senadora Kattya González cuestionó la aprobación del permiso de Baruja y habló de un incumplimiento inconstitucional al no ser designado oficialmente como secretario de Estado por el gobierno entrante, que todavía no asumió el mandato.

Santiago Peña asume la conducción del gobierno el próximo 15 de agosto, por lo que falta un mes para la designación oficial de Baruja al frente del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El senador Enrique Riera también fue nominado por el presidente electo de la República para ser ministro del Interior, pero todavía no solicitó permiso al Senado.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.