13 abr. 2025

Justicia abre investigación tras motín en cárcel de Concepción

El Ministerio de Justicia dispuso la apertura de una investigación interna tras el amotinamiento en la Penitenciaría Regional de Concepción que dejó heridos y un reo fallecido.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, anunció la apertura de una investigación luego de los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción. También llevan adelante pesquisas en los pabellones.

De acuerdo con los datos, reclusos del Pabellón F tomaron parte de los pasillos de la penitenciaría como elemento distractor para que un grupo de internos que estuvieron involucrados en hechos delictivos en Pedro Juan Caballero pudieran fugarse.

La cartera de Justicia afirmó que el grupo intentó atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal. Entre los internos amotinados, se encontraban personas que tenían armas de fuego.

El fallecido fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado. Se sospecha que detrás de los incidentes estarían miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Motín del PCC en cárcel de Concepción: tres heridos y un muerto

Además, durante el incidente, dos reclusos y tres agentes penitenciarios resultaron con heridas leves. Con la investigación buscarán comprobar la presunta complicidad de funcionarios en el hecho.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Durante ese episodio, los internos maltrataron, golpearon e hirieron a los agentes. En ese hecho estuvieron involucrados reclusos del PCC.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.