31 mar. 2025

Justicia abre investigación por privilegios de recluso sospechoso de asalto

El Ministerio de Justicia abrió este jueves una investigación por los privilegios que gozaba un recluso de la cárcel de Ciudad del Este, quien presuntamente cometió un asalto el fin de semana pasado, tras ser beneficiado con salida transitoria.

Richard Darío Benítez Pereira.jpg

Richard Darío Benítez Pereira es sospechoso de participar de un asalto en la ciudad de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que abrieron una investigación en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por los privilegios que tenía Richard Darío Benítez Pereira, de 27 años, quien tiene una condena de 23 años de prisión por robo agravado con resultado de muerte.

Aseguró que lo irregular es que su celda sea utilizada para visitas “privadas” porque esto se tiene que tener en lugares separados. También dijo que es irregular el uso del wifi y la utilización del celular.

“Nosotros abrimos una investigación para ver todas estas circunstancias, además de ver si los informes del Organismo Técnico Criminológico recomendaban o no esas salidas transitorias y si tenían o no fundamentos para eso”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: Condenado a 23 años de prisión es identificado como autor de un asalto en Presidente Franco

Además, dijo que la Dirección de Asuntos Internos tomará la declaración al director del penal de Ciudad del Este, Domingo Amarilla, que luego podrá ser derivado a un sumario administrativo y si hay otros elementos se hace la denuncia.

“Tiene privilegios y eso es irregular, todo lo que él tiene es irregular, independientemente de sus idas y vueltas que tuvo en este esquema”, expresó.

La ministra explicó que Benítez tuvo 420 días de redención, que es una figura por la cual se le descuentan días de la condena por trabajo o estudio.

Nota relacionada: Tribunal condena a 23 años de prisión a asesino de universitaria

Explicó que los descuentos que establece el Código tienen un tope de cantidad de día por mes y que no se pueden sumar días de un mes anterior al mes siguiente o de la semana anterior.

Manifestó que se puede analizar la viabilidad de las salidas transitorias a partir del cumplimiento de la mitad de la condena, es decir, a partir de esos 23 años con el descuento, se debe ver cuánto tiempo Benítez ya cumplió su condena.

Mencionó que la salida transitoria se puede dar si es que se concede, por 72 horas en una semana y que normalmente los jueces dan de viernes a domingo. Para eso, la persona privada de libertad debe demostrar que tiene un arraigo familiar o un sitio de donde se va a ir. Se debe analizar el comportamiento de la persona, si es que trabaja y si estudia.

La ministra manifestó que corresponde al Poder Judicial analizar si el juez otorgó de una manera correcta o no la salida transitoria en el marco de una auditoría.

Benítez fue identificado como uno de los cuatro miembros de una gavilla que realizó el asalto a un minimercado durante el último fin de semana en la ciudad de Presidente Franco de donde se llevaron unos G. 30 millones.

El juez Troadio Galeano Ledezma benefició al hombre con la salida del penal en forma semanal desde el mes de octubre de este año, por un tiempo de 48 horas, desde el sábado a las 7:00 hasta el lunes a las 7:00.

Recluso hizo figurar que ingresó al penal el domingo

Dionicio Quiñónez, jefe de seguridad de la penitenciaría, informó que el 27 de noviembre a las 7:00 se registró su salida del penal e ingresa nuevamente el lunes 29 de noviembre a las 7:00.

Sin embargo, el recluso escribió en la planilla que ingresó el domingo 28 de noviembre a las 7:00, informó el periodista Édgar Medina, de Última Hora.

El funcionario, además, manifestó que él hizo constar en el libro de novedades su ingreso el lunes 29 de noviembre a las 7:00, lo cual se puede constatar por las cámaras de vigilancia del penal.

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.