09 abr. 2025

Justicia admite querella contra Cristina Arrom

La Justicia admitió la querella del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, contra Cristina Arrom por difamación, calumnia e injuria. Irán a juicio en marzo de 2020.

Cristina Arrom.jpg

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella contra Cristina Arrom.

Foto: Corte IDH

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria. Fijó el juicio oral para el 23 y 24 de marzo de 2020, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La querella presentada contra Cristina por parte de Aquino en febrero de este año fue por las declaraciones que hizo la hermana de Juan Arrom ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

Cristina Arrom había vinculado a Aquino en la desaparición de su hermano Juan en enero de 2002, donde estuvieron involucradas las fuerzas del Estado. La mujer alegó que supuestamente él la siguió cuando se dirigía, junto con su hermana, a la vivienda donde estaban tanto Juan como Anuncio Martí.

Nota relacionada: Juez deja sin efecto querella contra Cristina Arrom

El caso había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, por pedido de la propia Corte IDH. El organismo internacional consideró que el proceso violaba el artículo 53 del Reglamento de la Corte, el cual prohíbe en general el enjuiciamiento o la adopción de represalias a causa de las declaraciones o la defensa legal ante el tribunal internacional.

Sin embargo, el querellante apeló y se aceptó. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó in límine la acción de la defensa de Cristina Arrom. Ambas resoluciones salieron este viernes en horas de la mañana.

Le puede interesar: Ministro Esteban Aquino querella a Cristina Arrom

La querella pide G. 850 millones como compensación por el daño ocasionado.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.