20 feb. 2025

Justicia aguarda ley para recontratar a 970 guardiacárceles y personal de blanco

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, señaló que por la conversación que mantuvo con los senadores, quienes este martes tratarán la extensión de la ley de emergencia penitenciaria, existen buenas perspectivas con relación a este tema.

Emergencia penitenciaria

El sistema penitenciario paraguayo fue declarado en emergencia en 2019 y este año se extendería su vigencia por cuarto año consecutivo.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Senadores realizará este martes, a las 11:00, una sesión extraordinaria virtual para tratar dos mensajes del Poder Ejecutivo; uno de ellos es el pedido de ampliación de la declaración de emergencia penitenciaria.

El Ministerio de Justicia urgió en la víspera la extensión de la normativa, que entraría en vigencia por cuarto año consecutivo, para seguir contando con alrededor de 970 guardias penitenciarios que debieron ser descontratados porque la ley feneció el pasado 31 de diciembre.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia urge al Congreso ampliar vigencia de Emergencia Penitenciaria

Daniel Benítez, ministro de la cartera estatal, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la ley de emergencia penitenciaria incorpora la contratación de personal de blanco, como enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales odontólogos y médicos.

“Por la conversación que tuve con los senadores, hay una buena perspectiva. Ojalá que tengamos la aprobación y pasar todo ese filtro. La idea es que salga antes de fin de mes, porque hay compañeros que están en su puesto con la esperanza de seguir trabajando”, señaló el secretario de Estado a la emisora.

Lea más: A pesar de emergencia penitenciaria, solo se desembolsó el 50% del presupuesto

La justificación es el alto grado de hacinamiento y la incidencia de la criminalidad organizada en el sistema penitenciario, hecho que demanda un mayor grado de vigilancia y control.

El ministro dijo que uno de los objetivos es encontrar la forma de que ese presupuesto, que está supeditado a la Ley de Emergencia, ingrese de manera permanente en la institución a su cargo.

Le puede interesar: Dos jóvenes se fugan por el techo del Centro Educativo de Itauguá

“Creo que es conveniente lo que hemos solicitado. Desde la Secretaría de la Función Pública, veremos para que presente el documento, pero hay un proceso para que cada año no tengan que estar dependiendo de esto (el Ministerio de Justicia)”, prosiguió.

Desde el Ministerio de Justicia, aseguraron que continúa el hacinamiento penitenciario en niveles críticos, considerando que durante el primer semestre del año 2022, la tasa de ocupación promedio era de 142% y en los meses posteriores también se elevó la población.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.