29 mar. 2025

Justicia argentina celebra una nueva audiencia del juicio por la muerte de Maradona

La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.

DIEGO MARADONA.jpg

Diego Armando Maradona.

Foto: EFE.

La audiencia comenzó alrededor de las 11:00 hora local (14:00 GMT) frente al Tribunal en lo Criminal N.°3 de San Isidro, que juzga a siete trabajadores de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Maradona.

Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que gestionó el alquiler de la casa donde falleció el astro del fútbol, fue la primera en ser llamada al estrado, donde brindó detalles sobre la selección y renta de la vivienda.

Consultada por la parte acusatoria sobre si tenía conocimiento de que el objeto del alquiler era una internación domiciliaria para Diego Armando Maradona, Jordan contestó: “Yo no me acuerdo si el término exacto era internación o era cuidados médicos, lo que sí dijeron que iba a haber una ambulancia, que iba a estar cuidado”.

La audiencia continuará con las testimoniales del propietario de la casa, Santiago Giorello, el custodio personal de Maradona, Julio César Coria, y, luego del receso, Jana Maradona, su hija de 28 años, querellante y testigo en la causa.

Puede leer: La casa en la que murió Maradona “era una pocilga, una mugre”, según abogado de las hijas

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y al momento de su muerte presentaba graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares, según un informe forense presentado por la Fiscalía.

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que empezará durante el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.