17 abr. 2025

Justicia argentina celebra una nueva audiencia del juicio por la muerte de Maradona

La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.

DIEGO MARADONA.jpg

Diego Armando Maradona.

Foto: EFE.

La audiencia comenzó alrededor de las 11:00 hora local (14:00 GMT) frente al Tribunal en lo Criminal N.°3 de San Isidro, que juzga a siete trabajadores de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Maradona.

Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que gestionó el alquiler de la casa donde falleció el astro del fútbol, fue la primera en ser llamada al estrado, donde brindó detalles sobre la selección y renta de la vivienda.

Consultada por la parte acusatoria sobre si tenía conocimiento de que el objeto del alquiler era una internación domiciliaria para Diego Armando Maradona, Jordan contestó: “Yo no me acuerdo si el término exacto era internación o era cuidados médicos, lo que sí dijeron que iba a haber una ambulancia, que iba a estar cuidado”.

La audiencia continuará con las testimoniales del propietario de la casa, Santiago Giorello, el custodio personal de Maradona, Julio César Coria, y, luego del receso, Jana Maradona, su hija de 28 años, querellante y testigo en la causa.

Puede leer: La casa en la que murió Maradona “era una pocilga, una mugre”, según abogado de las hijas

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y al momento de su muerte presentaba graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares, según un informe forense presentado por la Fiscalía.

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que empezará durante el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).