11 feb. 2025

Justicia argentina procesa a dos jóvenes más por ataque a Cristina Fernández

La Justicia argentina procesó este viernes a los jóvenes Nicolás Carrizo y Agustina Díaz como “partícipes secundarios” del “plan común” de dar muerte hace un mes a la vicepresidenta Cristina Fernández con los otros dos detenidos por el ataque, según el fallo al que accedió EFE.

Cristina Fernandez - reuters.jpg

Cristina Fernández sostiene que es víctima de una “persecución política” debido a la cantidad de procesos que la Justicia abrió en su contra.

Foto: Reuters

La jueza federal María Eugenia Capuchetti dictó la prisión preventiva como a los otros procesados: Fernando Sabag Montiel -acusado de ser quien disparó a la vicepresidenta Cristina Fernández sin que detonara- y Brenda Uliarte -la novia del atacante-.

A los detenidos se les imputa la “planificación del intento premeditado de dar muerte” a Cristina Fernández en la causa caratulada como tentativa de homicidio agravado.

Cristina Fernández, que fue presidenta entre 2007 y 2015, salió ilesa el 1 de setiembre pasado de un ataque que se produjo frente a la puerta del edificio de Buenos Aires en el que vive, durante una manifestación de seguidores que le transmitían su apoyo después de que el pasado 22 de agosto un fiscal solicitara 12 años de prisión para ella por presunta corrupción.

El brasileño Fernando Sabag Montiel, de 35 años, y su novia, Brenda Uliarte, de 23 años, son acusados de “la coautoría” del ataque.

Nota relacionada: Ataque a Cristina Kirchner: Arma estaba cargaba, pero falló

A Agustina Díaz, de 21 años, amiga de Uliarte, se le imputa haber tomado parte “prestando su acuerdo y cooperación” en la planificación del ataque.

Nicolás Carrizo, de 27 años, conocido como jefe de la “banda de los copitos”, como se llama al grupo de vendedores de algodones de azúcar, al que también pertenecían el brasileño y su novia, es acusado de intervenir “de forma activa” en la planificación del ataque, al aportar un arma de fuego que finalmente no fue la empleada.

Para la Justicia, Agustina Díaz y Nicolás Carrizo deben responder como partícipes secundarios, luego de que quedó probado que no estuvieron presentes en el ataque, pero “confiaron su ejecución” a los otros dos procesados.

A Agustina Díaz y Nicolás Carrizo se les dictó el embargo por 100 millones de pesos (USD 678.794) a cada uno.

“El análisis global de las conversaciones mantenidas entre ellos permitió establecer que todos los imputados confluyeron en el propósito de causarle la muerte a la Vicepresidenta de la Nación, intercambiando opiniones acerca del modo en que debía ser llevado a cabo el hecho”, dice el procesamiento.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.