05 may. 2025

Justicia asegura que Tacumbú está “en calma” y “bajo control”

El Ministerio de Justicia aseguró que la situación en la Penitenciaría de Tacumbú está “en calma” y “bajo control”. Sin embargo, a través de las imágenes aéreas se revela que hay reclusos en los techos con uniformes y armas de los guardiacárceles.

tacumbú

Los presos continúan con el control de la cárcel de Tacumbú, tras horas de tensión.

Foto de archivo ÚH: Daniel Duarte.

El Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que asegura que el centro penitenciario está resguardado por funcionarios penitenciarios del Ministerio Justicia y también existe una guardia perimetral a cargo de efectivos de la Policía Nacional y de los efectivos habituales de la Fuerza Pública.

Lea más: Denuncian que reos “vigilan” desde el techo de Tacumbú uniformados de guardiacárceles

“Hoy al mediodía, el Ministerio Público ordenó la devolución a las autoridades penitenciarias de los armamentos que estaban depositados en la armería y que habían sido llevados a la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) el pasado martes cuando se desató el motín, para resguardarlos”, detallaron.

Asimismo, indicaron que la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios dispuso la realización de un estricto inventario para verificar que todas las armas se encuentran en poder de la penitenciaría.

“Las autoridades del Ministerio de Justicia monitorean minuto a minuto el desarrollo de los acontecimientos”, detallaron.

Finalmente, aclararon que el Ministerio de Justicia se pronunciará a través de sus autoridades o de comunicados de prensa cuando haya novedades o las circunstancias así lo requieran.

“Tacumbú tomado por presos”

Los guardiacárceles de Tacumbú, por su parte, denuncian una situación totalmente distinta, donde exponen que los internos hurtaron uniformes, armas de fuego, cortas y largas, además de municiones, mientras que vigilan desde el techo del penal vestidos de agentes penitenciarios.

José Espínola, guardia de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó que el jueves varios internos ingresaron al sector donde había armas de fuego y uniformes de los guardiacárceles, de los cuales se apoderaron.

Le puede interesar: Guardiacárceles se niegan a trabajar por falta de garantías tras crisis en Tacumbú

Según mencionó en conversación con Telefuturo, las personas privadas de libertad se colocaron los uniformes y se ubicaron en el muro del penal, desde donde “vigilan” la zona disfrazados de guardias. Inclusive habrían tomado una garita de guardias.

“Ellos (los reclusos) son dueños ahora de Tacumbú. Ayer entraron en la cuadra de los funcionarios, destruyeron todas las casillas, sacaron los uniformes. Algunos que están uniformados están en el muro. Ellos tienen uniformes nuestros, tenemos videos de cuando ellos mismos se visten”, agregó.

A su vez, afirmó que los reos tienen en su poder lanzas, cuchillos, escopeta, armas cortas y fusiles.

“Tenemos la información de que los reos están en las perimetrales uniformados”, agregó

Asimismo, explicó que un total de 14 guardiacárceles ingresaron a trabajar, mientras que el resto se rehúsa porque nadie les garantiza su seguridad.

“Se tomó la decisión con los tres grupos que no van a entrar (al penal) y los que están adentro entran por decisión de cada uno. Ellos quisieron entrar y no les podemos atajar. La mayoría está acá y no vamos a entrar hasta que haya garantías”, agregó.

Entérese más: El zar del crac que gobierna Tacumbú: ¿Quién es Armando Javier Rotela?

Desde el sindicato de los guardiacárceles informaron que faltaría el 50% de las armas de fuego, que supuestamente los reclusos dijeron que iban a devolverlas.

El Ministerio de Justicia había retomado el control del penal recién el miércoles, luego de un motín que duró unas 15 horas, tras declaraciones del ministro Ángel Barchini que alteraron a los internos.

El alto funcionario había difundido una hipótesis falsa sobre la desaparición de un interno, apuntando al clan Rotela como posible responsable de su asesinato, descuartizamiento y desaparición.

Posteriormente, los propios internos difundieron un video en el que el suboficial Oliver Daniel Lezcano desmiente tal hecho y confirma que se escapó del penal. Las cámaras no grabaron nada, ya que se encontraban apagadas ese día.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.