19 feb. 2025

Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

El Tribunal Supremo de Justicia del Brasil confirmó el hábeas corpus otorgado al ex presidente de la República Horacio Cartes y determinó su libertad irrestricta en el marco de la causa del presunto lavador de dinero Dario Messer.

 HORACIO CARTES

Foto: Archivo UH.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a Última Hora que la confirmación del hábeas corpus por parte del Supremo de Justicia brasileño a favor del ex presidente lo exime definitivamente de la aplicación de prisión preventiva o medidas sustitutivas.

Ovelar señaló que la resolución, otorgada en el marco de la investigación por su vínculo con Dario Messer, determina una libertad irrestricta con base en la falta de elementos que lo vinculen a una organización criminal.

Un Tribunal del Brasil ya había aprobado en noviembre del año pasado el hábeas corpus presentado por su defensa, con lo que logró que se levantase la orden de detención internacional.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

Al respecto, el letrado aclaró que ya se llevará adelante otro hábeas corpus de trancamiento en donde se planteará la no competencia de Brasil en el juzgamiento de conductas que tuvieron lugar en Paraguay.

“No es delito ayudar a una persona para su defensa jurídica, que es lo que le atribuyen a Horacio Cartes, y Brasil no tiene competencia para juzgar una conducta ocurrida en Paraguay”, ratificó.

El representante legal del ex mandatario fue contundente al decir que están “ante un cierre inminente del juicio a través de esta acción”.

De darse lugar a este recurso, Horacio Cartes quedaría fuera del proceso investigativo en el vecino país de manera definitiva.

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, a Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y junto al empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía se constituyó en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para dar seguimiento a la investigación iniciada tras un caso de estafa a colonos menonitas de la colonia Río Verde, en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).
El juez Osmar Legal envió una nota a la Comisión Permanente del Congreso anunciando que no asistirá a la convocatoria para brindar detalles de la denuncia que realizó tras el peritaje realizado al celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes. La reunión estaba prevista para este miércoles, a las 09:00.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un joven realizó disparos al aire en plena calle del barrio Loma San Jerónimo de Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida; sin embargo, logró escapar de los intervinientes tras una persecución.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido y con temperaturas máximas de entre 29°C y 32°C. También, sigue alta la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay.
La Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes finalmente llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.