24 abr. 2025

Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

El Tribunal Supremo de Justicia del Brasil confirmó el hábeas corpus otorgado al ex presidente de la República Horacio Cartes y determinó su libertad irrestricta en el marco de la causa del presunto lavador de dinero Dario Messer.

 HORACIO CARTES

Foto: Archivo UH.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a Última Hora que la confirmación del hábeas corpus por parte del Supremo de Justicia brasileño a favor del ex presidente lo exime definitivamente de la aplicación de prisión preventiva o medidas sustitutivas.

Ovelar señaló que la resolución, otorgada en el marco de la investigación por su vínculo con Dario Messer, determina una libertad irrestricta con base en la falta de elementos que lo vinculen a una organización criminal.

Un Tribunal del Brasil ya había aprobado en noviembre del año pasado el hábeas corpus presentado por su defensa, con lo que logró que se levantase la orden de detención internacional.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, el letrado aclaró que ya se llevará adelante otro hábeas corpus de trancamiento en donde se planteará la no competencia de Brasil en el juzgamiento de conductas que tuvieron lugar en Paraguay.

“No es delito ayudar a una persona para su defensa jurídica, que es lo que le atribuyen a Horacio Cartes, y Brasil no tiene competencia para juzgar una conducta ocurrida en Paraguay”, ratificó.

El representante legal del ex mandatario fue contundente al decir que están “ante un cierre inminente del juicio a través de esta acción”.

De darse lugar a este recurso, Horacio Cartes quedaría fuera del proceso investigativo en el vecino país de manera definitiva.

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, a Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y junto al empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.