08 abr. 2025

Justicia brasileña cita a Justin Bieber por “crimen contra el patrimonio”

La Justicia brasileña ha citado este jueves al cantante canadiense Justin Bieber para que declare por “crimen contra el patrimonio” debido a un grafiti que el músico, actualmente en gira por Brasil, hizo durante su anterior estancia, en 2013, según comunicó el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro.

Justin-Bieber.jpg

Justicia brasileña cita a Justin Bieber por “crimen contra el patrimonio”. Foto: Noticiassin.

EFE


Bieber, que ofreció este miércoles en Río de Janeiro el primero de los tres conciertos que tiene previstos en la actual gira, ha sido citado en esta misma ciudad por el juez Rudi Baldi Loewenkron en un “proceso que investiga crímenes contra el orden urbano y el patrimonio cultural”.

El comunicado de la Justicia indica que Justin Bieber tiene tres días para presentar su defensa, plazo que concluye cuando el cantante aún estará en el país, pues está previsto que realice dos conciertos más, el 1 y el 2 de abril, ambos en Sao Paulo.

La petición para que se le cite la hizo el Ministerio Público de Río a raíz del regreso al país del cantante, que en su última gira por Brasil hizo pintadas en un hotel en Sao Conrado, un exclusivo barrio en la zona sur de Río de Janeiro.

El canadiense tenía autorización para pintar los muros en la Vila Olímpica de Vidigal, donde es habitual esta práctica, pero de camino a su alojamiento, hizo una parada en la que pintó el muro del antiguo Hotel Nacional, un proyecto del fallecido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y que fue reabierto el año pasado como Meliá.

En esa misma gira Bieber se vio envuelto en otras dos polémicas, por salir de un club escondido en unas sábanas junto a dos mujeres y por finalizar antes de tiempo un concierto debido al lanzamiento de un objeto.

Más contenido de esta sección
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.