15 abr. 2025

Justicia brasileña decide que ex asesor de hijo de Bolsonaro vuelva a prisión

El juez Felix Fischer, del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil, revocó este jueves la prisión domiciliaria concedida a Fabricio Queiroz, un antiguo asesor del senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, según documentos a los que tuvieron acceso medios locales.

Felix Fischer, quien es instructor en el STJ del caso que investiga supuestas corruptelas por parte del senador, acató un pedido presentado por la Fiscalía y determinó que Fabricio Queiroz deberá regresar a la cárcel, así como su mujer, Marcia Aguiar, que también se encuentra en arresto domiciliario desde el mes pasado tras ser considerada prófuga de la Justicia.

Queiroz y su esposa cumplían la prisión en casa desde el pasado 9 de julio gracias a una decisión dictaminada por el presidente de este tribunal, Joao Otavio de Noronha, durante el periodo de receso del Judiciario.

Nota relacionada: Detenido ex asesor clave en investigación por corrupción contra hijo de Bolsonaro

En la ocasión, Noronha justificó el fallo debido a la delicada situación de los presidios brasileños en medio de la pandemia del coronavirus y por considerar que Queiroz pertenecía a un grupo de riesgo, ya que fue recientemente tratado de un cáncer y pasó por “una operación de próstata”.

Sin embargo, una vez terminado el receso, Fischer volvió a despachar esta semana y, hoy, dejó sin efecto la decisión de su colega de tribunal.

Leé también: Juez del Supremo suspende investigación que salpica a un hijo de Bolsonaro

Queiroz, quien fue arrestado el pasado junio tras más de un año en paradero desconocido, fue jefe de gabinete de Flávio Bolsonaro cuando se desempeñaba como diputado en la Asamblea Regional de Río de Janeiro y es sospechoso de colaborar con el hijo mayor del mandatario brasileño en diversas irregularidades y movimientos financieros atípicos.

La Fiscalía sospecha que los funcionarios contratados por el ahora senador para su despacho de diputado regional entregaban parte de su salario al legislador y lo hacían a través de Queiroz, hombre próximo a la familia Bolsonaro desde los años 1980 y considerado una pieza clave en la investigación contra el ahora senador.

Flávio Bolsonaro tiene otros frentes abiertos en la Justicia, que ha identificado “fuertes indicios” de operaciones de blanqueo de capitales por parte del senador en varios negocios inmobiliarios que realizó en Río de Janeiro entre 2012 y 2016.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.