03 may. 2025

Justicia da luz verde a depredación del Cerro León

Finalmente, el Tribunal de Apelación resolvió este lunes jugar a favor de la SEAM y el MOPC revocando la sentencia del Juez Penal de Garantías Rubén Darío Riquelme, quien desautorizó la realización de trabajos en el área protegida del Cerro León.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación está compuesto por Antonia López de Gómez, Gustavo Ocampos González y Bibiana Benítez Faría.

Vale recordar que el recurso de amparo a la resolución del Juez Rubén Darío Riquelme, fue interpuesto por el abogado Hugo Enrique Cañiza en representación de la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el abogado Carlos Fariña Ruíz Díaz en representación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los tres miembros del tribunal votaron a favor del citado recurso, otorgando la licencia a las instituciones del Estado a explotar los recursos naturales del Cerro León, ubicado en la Región Occidental. El proyecto del gobierno es severamente cuestionado por organizaciones ambientalistas e indigenistas que argumentan que la realización de trabajos en una zona protegida podría traer nefastas consecuencias.

“La historia geológica de 500 millones de años del Parque Nacional puede perderse para siempre en tan solo semanas de explotación. Esto es un despropósito, ya que el Paraguay podría ver otras alternativas que impidan una destrucción innecesaria”, manifestó Lucy Aquino, directora de la sección paraguaya de WWF.

Aquino lamentó el papel que está jugando la Secretaría del Ambiente (SEAM) y cuestionó su credibilidad como protectora de los recursos naturales.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.