05 may. 2025

Justicia de Brasil niega extradición de Samura a Paraguay

Desde el Supremo Tribunal Federal de Brasil se pronunciaron en forma unánime en rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, involucrado en el asesinato de un comisario durante su fuga en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando en 2019.

ARCHIVO.

El documento al que accedió NPY en la mañana de este miércoles señala que la decisión fue tomada por la Segunda Turma del Supremo Tribunal de Brasil, integrada por los ministros Edson Fachin en la presidencia, Gilmar Méndes, Dias Toffoli, Nunes Marques y André Mendonça.

La resolución se expidió con voto unánime por el rechazo al pedido de extradición que realizó Paraguay, debido a que fue considerado improcedente.

A su vez, dicha instancia judicial brasileña determinó que el documento sea comunicado al Juzgado de la Segunda Vara Federal Civil y Criminal de la Subsección Judicial de Sinop/MT.

Lea también: Condenan a acusados por la liberación de Samura y asesinato de comisario Ferrari

El narcotraficante Samura fue rescatado el 11 de setiembre de 2019 por miembros de la facción brasileña Comando Vermelho durante su traslado en un vehículo del Ministerio de Justicia, que tenía acompañamiento de una comitiva policial.

Los criminales emboscaron al rodado en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, donde el comisario Félix Ferrari murió asesinado a manos del grupo delictivo.

Por la liberación de Samura, se encuentran condenadas por la Justicia paraguaya nueve personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.