Daniel Benítez, titular del Ministerio de Justicia, adelantó este lunes que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú no sería el sitio adecuado para que el ex candidato a presidente por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, cumpla su medida de prisión preventiva.
En ese sentido, sostuvo que lo ideal sería que sea remitido a un centro penitenciario del interior del país, principalmente debido a sus características, pero que esto aún sigue siendo analizado.
Si bien el ministro asumió que Justicia tiene la obligación de cumplir las órdenes judiciales sobre la prisión preventiva, recordó que el sistema penitenciario actual se encuentra “superpoblado”.
Nota relacionada: Paraguayo Cubas lanza amenazas y agravios a juez en audiencia
Mencionó que, además de Cubas, en el transcurso de esta mañana también deben decidir el destino de una gran cantidad de personas, quienes en su mayoría fueron detenidas durante incidentes en medio de las manifestaciones lideradas por Cubas.
Detalló que actualmente cuentan con 17.040 personas privadas de su libertad y que reciben a al menos 180 reclusos nuevos cada semana, mientras que la capacidad real del sistema es de apenas 9.550.
En cuanto al traslado de civiles de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, el titular del Ministerio de Justicia aseveró que casi todos fueron sacados del lugar, quedando solamente alrededor de siete personas, entre las cuales está por el momento Paraguayo Cubas.
El ex presidenciable fue detenido en San Lorenzo, Departamento Central, y está imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.
Puede leer también: Hacinamiento y miseria evidencian la interminable crisis penitenciaria
Al decretar su prisión preventiva, el juez Yoan Paul López explicó que Cubas permanecerá por un plazo de 10 días en la Agrupación Especializada y luego deberá ser remitido a una penitenciaría.
El representante del movimiento Cruzada Nacional había denunciado fraude en las elecciones del pasado domingo 30 de abril, por lo que lideró una ola de manifestaciones en distintos puntos del país que derivaron en varios incidentes, con masivas detenciones e imputaciones.