01 abr. 2025

Justicia descarta traslado de Paraguayo Cubas a Tacumbú

El ministro de Justicia descartó la posible remisión del ex presidenciable Paraguayo Cubas a Tacumbú. Dijo que lo ideal sería una cárcel del interior del país.

Payo Cubas.jpg

Paraguayo Cubas fue imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Daniel Benítez, titular del Ministerio de Justicia, adelantó este lunes que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú no sería el sitio adecuado para que el ex candidato a presidente por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, cumpla su medida de prisión preventiva.

En ese sentido, sostuvo que lo ideal sería que sea remitido a un centro penitenciario del interior del país, principalmente debido a sus características, pero que esto aún sigue siendo analizado.

Si bien el ministro asumió que Justicia tiene la obligación de cumplir las órdenes judiciales sobre la prisión preventiva, recordó que el sistema penitenciario actual se encuentra “superpoblado”.

Nota relacionada: Paraguayo Cubas lanza amenazas y agravios a juez en audiencia

Mencionó que, además de Cubas, en el transcurso de esta mañana también deben decidir el destino de una gran cantidad de personas, quienes en su mayoría fueron detenidas durante incidentes en medio de las manifestaciones lideradas por Cubas.

Detalló que actualmente cuentan con 17.040 personas privadas de su libertad y que reciben a al menos 180 reclusos nuevos cada semana, mientras que la capacidad real del sistema es de apenas 9.550.

En cuanto al traslado de civiles de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, el titular del Ministerio de Justicia aseveró que casi todos fueron sacados del lugar, quedando solamente alrededor de siete personas, entre las cuales está por el momento Paraguayo Cubas.

El ex presidenciable fue detenido en San Lorenzo, Departamento Central, y está imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Puede leer también: Hacinamiento y miseria evidencian la interminable crisis penitenciaria

Al decretar su prisión preventiva, el juez Yoan Paul López explicó que Cubas permanecerá por un plazo de 10 días en la Agrupación Especializada y luego deberá ser remitido a una penitenciaría.

El representante del movimiento Cruzada Nacional había denunciado fraude en las elecciones del pasado domingo 30 de abril, por lo que lideró una ola de manifestaciones en distintos puntos del país que derivaron en varios incidentes, con masivas detenciones e imputaciones.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.