16 abr. 2025

Justicia dispone cierre de cárcel de PJC y todos los presos del crimen organizado serán trasladados

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este jueves que ya no se permitirá el ingreso de nuevos reos a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Asimismo, señaló que todos los reos del crimen organizado serán trasladados a otros reclusorios.

Intervención de cárcel de Pedro Juan Caballero.jpeg

Intervención realizada en el penal de Pedro Juan Caballero (Amambay). Foto: Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El anuncio de Cecilia Pérez se da tras el aviso de la intervención del reclusorio regional de Pedro Juan Caballero , decretado ante el hallazgo de una nueva celda VIP.

Cecilia Pérez comentó que con la intervención habrá varios cambios dentro del reclusorio de la capital de Amambay. Recordó que tanto el director como el jefe de seguridad quedan separados provisoriamente del cargo.

Pérez anunció que la primera medida será el traslado de todos los reclusos que pertenecen a algún grupo del crimen organizado . Además, se ordena que ningún nuevo recluso ingrese a este penal. “No podemos cerrar totalmente hoy, porque tenemos el sistema penitenciario saturado”, dijo.

Lea además: Cuádruple crimen: Allanan celda vip en penitenciaría de Pedro Juan Caballero

La ministra de Justicia explica que de los más de 800 reclusos con los que se cuentan en este reclusorio, quedarán solo la mitad. Refirió que esto forma parte de un plan para el cierre total de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

“Las celdas que eran las privadas fueron convertidas en celdas vip. La intervención genera la separación del director y el jefe de seguridad. En paralelo, sigue la investigación penal y fiscal. Estas celdas son resultados de un acto de corrupción ”, dijo la ministra.

https://twitter.com/npyoficial/status/1448636875376402435

La ministra recordó que debieron reestructurar su sistema de inspectoría en los reclusorios debido a que muchos directores de penitenciarías eran extorsionados. Asimismo, aseguró que se está quedando sin funcionarios penitenciarios en PJC debido a que ya son 100 los sumariados.

“Esperamos que en un periodo no muy largo podamos cerrar el Penal de Pedro Juan y construir uno nuevo. Nadie más va a ingresar y vamos a trasladar a todos los reclusos de alto perfil. Serán repartidos en diferentes penitenciarías ”, expresó Cecilia Pérez.

La ministra de Justicia aseguró que las medidas requeridas para su gestión buscan recuperar el control sobre la penitenciaría. Señaló que la proximidad con la frontera, así como la falta de infraestructura, es lo que hace vulnerable a esta prisión.

La titular del Ministerio de Justicia aseguró que son muy pocos los funcionarios que se animan a enfrentar a los grupos criminales dentro de las prisiones, pero muchos de estos terminan extorsionados o asesinados. “Esto supera al sistema penitenciario, no es un problema solo de nosotros”, dijo.

Le puede interesar: Giuzzio: “Violencia es porque se dispersaron liderazgos”

Cecilia Pérez aseguró que se intentará trabajar “con lo que se tiene” y que se conversó con la Policía Nacional para que personal de la Agrupación Especializada pueda contribuir en los trabajos.

Durante un allanamiento realizado este jueves en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, fue localizada una celda vip, perteneciente a un recluso identificado como Faustino Ramón Ayala, presunto narco, quien durante los procedimientos estaba acompañado de una mujer, de nombre Mirna Lesme Romero.

La intervención se desarrolló en el marco de las investigaciones del cuádruple crimen que se produjo el pasado sábado en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.