10 may. 2025

Justicia de EEUU ordenó decomiso de avión venezolano-iraní

El avión de la empresa venezolana Emtrasur —retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires dentro de una investigación sobre 14 venezolanos y cinco iraníes, que ya fueron liberados— es ahora reclamado por el gobierno de EEUU, por presumir que se trata de un bien obtenido de modo ilegal.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. La investigación fiscal del avión iraní que vino al país continúa sin resultados.

Foto: Archivo

La Justicia de Estados Unidos ordenó este martes el decomiso del avión venezolano-iraní, varado en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, desde el pasado 6 de junio, ya que se presume que sería un bien obtenido de modo ilegal, ya que fue comprado por la empresa venezolana Emtrasur, violando las leyes norteamericanas, según revela el portal argentino Infobae.

Una semana atrás, el gobierno estadounidense solicitó la extinción de dominio del Boeing 747-300, matrícula YV-3531, lo que le permitiría tomar posesión de la aeronave. La medida fue emanada por la Corte de Columbia, aunque aún no habría llegado una notificación oficial a la Justicia argentina, según el medio del vecino país.

En agosto último, un juez de Columbia, EEUU, ordenó el decomiso de la polémica aeronave y su registro, para obtener pruebas. En tanto, el juez federal argentino Federico Villena aprobó la solicitud y le encomendó la tarea a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y al FBI.

El pasado 14 de octubre, Villena ya había autorizado la salida de Argentina de los últimos cinco tripulantes del avión venezolano-iraní retenido bajo investigación judicial por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

El magistrado consideró que no existió evidencia suficiente para procesar a los tripulantes del avión de Emtrasur por el delito de financiación de actividades terroristas.

Fueron beneficiados con esta medida el piloto Gholamreza Ghasemi, el capitán de vuelo Abdolbaset Mohammadi, el ingeniero de refuerzo Saeid Valizadeh y los ejecutivos de la empresa venezolana Víctor Manuel Perez y Mario Arraga Urdaneta.

Lea más: Juez argentino libera a los últimos tripulantes del avión venezolano-iraní

Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas —5 iraníes y 14 venezolanos— que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en la aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531.

La primera docena de liberados llegó a Venezuela el 16 de septiembre y dos más el pasado día 30 en medio de peticiones para que el resto pudiera salir de Argentina.

El avión perteneció a la empresa iraní Mahan Air y actualmente está en manos de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), ambas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.