19 abr. 2025

Justicia Electoral advierte sobre falsos asesores electorales

El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Salas, advirtió que no se expidieron credenciales de asesores electorales y que hay personas que portan un carnet falso.

Mesa de votación municipales 2021.jpeg

El TSJE monitorea las Elecciones Municipales 2021.

Foto: Enrique Villamayor.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, Luis Salas, director de Recursos Electorales del TSJE, afirmó que la denuncia más grave que están recibiendo hasta el momento es sobre la presencia de personas con un carnet falso, haciéndose pasar por asesores electorales.

“Nosotros no hemos expedido credenciales que diga asesores electorales”, aseguró al respecto.

Sin embargo, sobre el punto señaló que el “asesor electoral” puede pertenecer a un partido político.

“Pero nosotros como Tribunal Superior de Justicia Electoral no hemos expedido ese tipo de credencial”, reforzó.

Por su parte, la jueza electoral de la Capital, Fabiana Marín, señaló que la persona al presentar esa credencial está cometiendo un delito, enfatizando que se calificaría como falsificación de documentos.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.