15 abr. 2025

Justicia Electoral cuestiona a la DNCP por retraso en licitación de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cuestionó a la Dirección Nacional de Contracciones Públicas (DNCP) la excesiva dilatación al llamado de licitación internacional para la compra de máquinas de votación, que prevé un desembolso de USD 93 millones.

Justicia electoral prepara maquinas electorales_40242200.jpg

Para la compra máquinas de votación se prevé un desembolso de USD 93 millones.

Foto: Archivo.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aún no publicó el llamado a la licitación pública internacional N° 1/2025 para la “Adquisición de máquinas de votación”, para dejar el modelo anterior de arrendamiento.

Para la compra, el Tribunal de Justicia Electoral estima gastar USD 93 millones (unos G. 730.980 millones al cambio actual).

Sin embargo, según un comunicado emitido por el TSJE, Contrataciones Públicas dilata el proceso, por lo que obstaculiza “el normal desarrollo del próximo proceso electoral municipal, que se inicia con las elecciones internas partidarias previstas para el mes de junio de 2026”.

Nota relacionada: TSJE prevé gastar USD 93 millones para comprar máquinas de votación

Desde la institución explican que una vez cumplidos todos los requerimientos y procesos legales establecidos en las normas, el pasado 13 de enero se puso a consideración de Contrataciones Públicas el Pliego de Bases y Condiciones para su verificación y posterior difusión.

A 52 días de su presentación, la licitación sigue sin ser publicada en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas por las “reiteradas retenciones” de la DNCP.

El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) se redactó tras un estudio de mercado y considerando la experiencia del Tribunal Electoral, además de incluir requisitos “razonables y adecuados” al tipo de adquisición y a la oferta de mercado.

No obstante, Contrataciones Públicas “argumenta la posibilidad de que los requisitos consignados son restrictivos, excluyentes o limitantes”.

Lea también: El TSJE priorizará compra de máquinas y pausará reformas

El PBC ha sido redactado con base en el estudio de mercado realizado y considerando la experiencia institucional en materia electoral, habiéndose incluido requisitos razonables y adecuados al tipo de adquisición y a la oferta del mercado, previendo que el documento concursal sea lo suficientemente abierto para garantizar la libre concurrencia, según el comunicado.

“La Justicia Electoral ha respondido todas las anteriores observaciones, acompañando las justificaciones electorales, técnicas y legales correspondientes, sin dejar de mencionar que, con el fin de lograr la publicación del llamado, ciertas observaciones han sido admitidas por esta Institución procediendo a las adecuaciones respectivas en el PBC”, sostienen.

EL TSJE advierte que si la DNCP se ratifica en su postura de no publicar el llamado a licitación, “pone riesgo la aplicación de la Ley 6318/2019 que dispone la utilización de sistema de voto electrónico”.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.