14 may. 2025

Justicia Electoral falla a favor de los 4 liberocartistas suspendidos

El Tribunal Electoral de la Capital ordenó ayer reponer en su condición de afiliados al PLRA a los senadores que fueron suspendidos. Directorio no pudo sesionar para definir convención liberal.

La dirigencia actual del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tuvo un fuerte revés el día de ayer con el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que resolvió reponer en su condición de afiliados a los senadores liberales Dionisio Amarilla, Édgar López, Noelia Cabrera y Hermelinda Alvarenga, quienes habían sido suspendidos por decisión del Directorio.

Los cuatro legisladores tuvieron un pedido de expulsión, aprobado por el Directorio y luego trasladado al Tribunal de Conducta, por haber apoyado el juramento de la ex ministra de la Corte Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, cuando aún no había concluido el periodo constitucional del predecesor, Enrique Kronaweter.

Tras la falta de expedición del Tribunal de Conducta al respecto, y el apoyo de los cuatro liberales cartistas a la pérdida de investidura de la hoy ex senadora Kattya González, el Directorio del PLRA resolvió suspender en su afiliación a los cuatro, y ayer debían definir fecha para una convención extraordinaria para expulsarlos.

Revés. Sin embargo, la resolución de la Justicia Electoral repuso a los cuatro legisladores, y la sesión prevista para ayer no se pudo realizar por supuestos problemas técnicos, en medio del atropello de una turba de seguidores de Dionisio Amarilla y demás liberales cartistas, quienes celebraron el fallo de la Justicia Electoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dicho fallo dispuso “conceder conforme a las atribuciones conferidas en el artículo 692 del Código Procesal Civil una medida distinta a la peticionada y, en tal sentido, disponer como medida cautelar de urgencia la prohibición de innovar en relación al padrón definitivo del Partido Liberal Radical Auténtico, anterior a la Sesión Extraordinaria de fecha 13 de febrero de 2024”.

También dispone que los cuatro senadores liberocartistas presten contracautela de carácter personal a la Secretaría, a los efectos legales, previamente a la implementación de la medida.

La resolución lleva la firma de la jueza electoral de la Capital, Myriam Cristaldo, y de la jueza electoral de Cordillera, Teresita Clotilde Martínez.

Amarilla publicó en sus redes sociales el documento como una “victoria de la democracia en Paraguay” y desafió al presidente del PLRA, Hugo Fleitas, indicando que le ganarán “en todas las canchas”.

Fleitas había declarado recientemente ante el Tribunal de Conducta del PLRA sobre el pedido de expulsión que aprobó el Directorio Partidario, antes de la suspensión de la afiliación.

También realizó giras por el interior, donde logró respaldo de varios sectores con miras a la convención extraordinaria que pretenden fijar para tratar dicho tema desde la máxima autoridad partidaria.

Mientras tanto, los cuatro liberales cartistas se preparan para contraatacar, y prueba de ello se observó el día de ayer con la presencia de sus seguidores, que lograron que el Directorio no sesione.

UHPOL20240222-004A,ph01_5368.jpg

Documento. Resolución del Tribunal Electoral de la Capital.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.