24 feb. 2025

Justicia Electoral reemplaza unas 200 máquinas en diferentes partes del país

Tras apenas transcurridas unas horas de haberse iniciado las Elecciones Municipales 2021, la Justicia Electoral ya reemplazó unas 200 máquinas de votación en distintos locales del país.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras cuatro horas de haberse iniciado el periodo de las Elecciones Municipales, ya informó sobre el reemplazo de alrededor de 200 máquinas de votación en todo el país, debido a inconvenientes que presentaron las mismas, informó NPY.

El director de TIC de la institución, Fausto Von Streber, comunicó que fueron aproximadamente 200 los equipos de votación que tuvieron que ser sustituidos en distintas zonas del país por errores al imprimir, problemas para leer el DVD, entre otras fallas.

Puede leer: Comicios pondrán a prueba voto electrónico y desbloqueo de listas

El TSJE habilitó un total de 11.903 mesas para esta jornada. Además, señalaron desde la institución que cuentan con más de 2.000 máquinas de contingencia en caso de que otras presenten problemas.

No solamente las máquinas son un inconveniente en estas Elecciones Municipales, ya que otro traspié es la falta de conocimiento sobre cómo votar por parte de la ciudadanía.

Lea más: ¿Cómo votar en las elecciones municipales?

A las 7.00 se abrieron las puertas de los diferentes locales electorales, para dar inicio a los comicios, donde los paraguayos elegirán a su nuevo intendente y concejales de sus respectivas localidades.

Después de un año de postergación a causa de la pandemia del Covid-19, este domingo se llevan a cabo las Elecciones Municipales en los 261 municipios de todo el territorio nacional, implementando el uso de las máquinas de votación, además del sistema de listas desbloqueadas.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.