10 abr. 2025

Justicia Electoral reemplaza unas 200 máquinas en diferentes partes del país

Tras apenas transcurridas unas horas de haberse iniciado las Elecciones Municipales 2021, la Justicia Electoral ya reemplazó unas 200 máquinas de votación en distintos locales del país.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Máquina. El voto con máquinas es una novedad de estas elecciones.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras cuatro horas de haberse iniciado el periodo de las Elecciones Municipales, ya informó sobre el reemplazo de alrededor de 200 máquinas de votación en todo el país, debido a inconvenientes que presentaron las mismas, informó NPY.

El director de TIC de la institución, Fausto Von Streber, comunicó que fueron aproximadamente 200 los equipos de votación que tuvieron que ser sustituidos en distintas zonas del país por errores al imprimir, problemas para leer el DVD, entre otras fallas.

Puede leer: Comicios pondrán a prueba voto electrónico y desbloqueo de listas

El TSJE habilitó un total de 11.903 mesas para esta jornada. Además, señalaron desde la institución que cuentan con más de 2.000 máquinas de contingencia en caso de que otras presenten problemas.

No solamente las máquinas son un inconveniente en estas Elecciones Municipales, ya que otro traspié es la falta de conocimiento sobre cómo votar por parte de la ciudadanía.

Lea más: ¿Cómo votar en las elecciones municipales?

A las 7.00 se abrieron las puertas de los diferentes locales electorales, para dar inicio a los comicios, donde los paraguayos elegirán a su nuevo intendente y concejales de sus respectivas localidades.

Después de un año de postergación a causa de la pandemia del Covid-19, este domingo se llevan a cabo las Elecciones Municipales en los 261 municipios de todo el territorio nacional, implementando el uso de las máquinas de votación, además del sistema de listas desbloqueadas.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.