11 abr. 2025

Justicia habilita el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, realizó este lunes el acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.

Guardiacárcel. Guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles exigen mejores condiciones laborales.

Foto: Archivo ÚH.

El acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, fue realizado este lunes.

De ahora en adelante, los aspirantes a trabajar en los establecimientos penitenciarios del país tendrán que cursar y aprobar un riguroso curso de dos años de duración. Los funcionarios con antigüedad no perderán sus derechos.

La iniciativa apunta a la profesionalización de los funcionarios penitenciarios, basada en estándares internacionales a fin de fortalecer las capacidades del personal, desde una estrategia de humanización en el trato a las personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Tanto la tecnicatura como el instituto cuentan con la autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Para nosotros hoy es un día muy especial, porque hoy podemos decir que estamos cumpliendo el compromiso de iniciar el proceso de reforma penitenciaria, si bien estamos culminando la construcción de tres nuevos centros penitenciarios del Ministerio de Obras Públicas, la cáscara de la infraestructura no es suficiente, es un paso importante pero no es lo único que tenemos que hacer”, expresó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en una conferencia de prensa.

La funcionaria señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les ha exigido que cumplan con las normas internacionales y que probablemente no van a poder resolver el problema en lo que queda de este Gobierno, pero sí cumplieron la promesa de dejar sentadas las bases para la reforma penitenciaria.

“Hoy el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria es otro de los pilares de la reforma penitenciaria, que nos lleva a todos a trabajar en un nuevo modelo de gestión penitenciaria. Cuando hablamos de humanizar las cárceles no hablamos de un tema romántico, de hablar solamente del cumplimiento de los derechos humanos, también hablamos de un tema de seguridad porque las cárceles más humanas, enfocadas en perfiles adecuados en cuanto al tratamiento, también es un tema de seguridad”, agregó.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.