22 feb. 2025

Justicia habilita el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, realizó este lunes el acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.

Guardiacárcel. Guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles exigen mejores condiciones laborales.

Foto: Archivo ÚH.

El acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, fue realizado este lunes.

De ahora en adelante, los aspirantes a trabajar en los establecimientos penitenciarios del país tendrán que cursar y aprobar un riguroso curso de dos años de duración. Los funcionarios con antigüedad no perderán sus derechos.

La iniciativa apunta a la profesionalización de los funcionarios penitenciarios, basada en estándares internacionales a fin de fortalecer las capacidades del personal, desde una estrategia de humanización en el trato a las personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Tanto la tecnicatura como el instituto cuentan con la autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Para nosotros hoy es un día muy especial, porque hoy podemos decir que estamos cumpliendo el compromiso de iniciar el proceso de reforma penitenciaria, si bien estamos culminando la construcción de tres nuevos centros penitenciarios del Ministerio de Obras Públicas, la cáscara de la infraestructura no es suficiente, es un paso importante pero no es lo único que tenemos que hacer”, expresó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en una conferencia de prensa.

La funcionaria señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les ha exigido que cumplan con las normas internacionales y que probablemente no van a poder resolver el problema en lo que queda de este Gobierno, pero sí cumplieron la promesa de dejar sentadas las bases para la reforma penitenciaria.

“Hoy el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria es otro de los pilares de la reforma penitenciaria, que nos lleva a todos a trabajar en un nuevo modelo de gestión penitenciaria. Cuando hablamos de humanizar las cárceles no hablamos de un tema romántico, de hablar solamente del cumplimiento de los derechos humanos, también hablamos de un tema de seguridad porque las cárceles más humanas, enfocadas en perfiles adecuados en cuanto al tratamiento, también es un tema de seguridad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.