16 abr. 2025

Justicia habilitará plataforma online para denunciar tortura en cárceles

El Ministerio de Justicia firmó un convenio con el fin de desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

ministerio de justicia

Firman convenio para desarrollar una plataforma online con el objetivo de recibir denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

Foto: Gentileza.

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Justicia y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y la Asociación Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic).

El objetivo del acuerdo es desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de los establecimientos penitenciarios.

La alianza interinstitucional prevé conformar un equipo de trabajo técnico entre instituciones del Estado, responsables de la rendición de cuentas y participación ciudadana para garantizar la apertura y accesibilidad a la web.

Lea más: Familiares de reos denuncian torturas en cárcel de Misiones

En ese sentido, Tedic se hará responsable del proceso de implementación de la plataforma web que consistirá en el mantenimiento, soporte técnico y actualizaciones de la plataforma hasta al momento de la migración a los sistemas del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic).

“Estamos en un proceso de cambios, de un sistema penitenciario degradado y desfasado a un nuevo sistema penitenciario, y esto también va a ayudar a que sigamos mejorando en lo que refiere a la lucha en contra la tortura y los malos tratos, que estos datos sirvan para detectar cuál es el problema y de allí formular las políticas públicas que puedan dar una solución efectiva a ese problema”, dijo el ministro de Justicia, Daniel Benítez.

Entérese más: “Construir cárceles es habilitar más depósitos de personas”, dice comisionado del MNP

La encargada del Ministerio de Defensa Pública, Lorena Segovia, manifestó que una vez que se tenga organizado se podrán plantear denuncias, darles seguimiento y tener avances.

De igual manera, se proyecta la creación de un plan de discusión y difusión de los datos relevados con las instancias, llevar adelante actividades de intercambio, capacitación y cooperación dentro del ámbito pertinente.

Noticia relacionada: Muertes en las cárceles se triplicaron entre 2013 y 2019, según el MNP

Finalmente, se garantiza la seguridad en el manejo de las denuncias y de la fiabilidad del sistema de inviolabilidad del sistema informático, a la vez de anunciar una versión móvil mediante una APP, que facilite todavía más el acceso al espacio virtual mediante el uso del celular.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.