21 abr. 2025

Justicia indaga hallazgo de supuesto túnel en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia indaga el hallazgo de un supuesto túnel, en el interior de una iglesia que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Se prevé inspeccionar el lugar con varios equipos este jueves.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que en la tarde de este miércoles se hundió el piso de la iglesia Nuestra Señora de la Merced que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras estaban en el sitio varias personas privadas de libertad dando clases.

“Aún no podemos decir si es o no un túnel, se hundió el piso de manera recta, mañana vamos a ver si corresponde a un túnel, pero el lugar coincide con la información que teníamos de dónde se estaba cavando un túnel para una fuga. Según la información que manejábamos, el túnel pasaba debajo de la iglesia”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

Aseguró que el sector del piso que se derrumbó es “bastante grande e importante”, por lo que tienen previsto inspeccionar este jueves el sitio, con equipos para realizar la medición.

Mencionó que este miércoles ya fueron funcionarios de obras en el lugar a verificar, pero que se debe inspeccionar con equipos necesarios.

“Ese hundimiento fue por debajo de la iglesia, si es un túnel está debajo de la iglesia y se hundió lo que sería el techo”, agregó.

Nota relacionada: Activan alerta máxima en cárceles de todo el país tras motín en Tacumbú

El 16 de febrero pasado se registraron dos amotinamientos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego del traslado del interno Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante.

En aquella ocasión, la ministra de Justicia manifestó que tenían la información de que el recluso era uno de los cabecillas del esquema de un supuesto plan de fuga, por lo que se procedió a realizar su traslado.

Tras los amotinamientos, fueron asesinados siete personas privadas de libertad; algunas de ellas fueron decapitadas.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.