23 abr. 2025

Justicia ordena a la ANR desafiliar a una mujer por inscripción irregular

El juzgado Penal de Sentencia N⁰ 5 hizo lugar al hábeas data promovido por una mujer contra la ANR por una afiliación irregular.

Partido Colorado.jpg

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) convocó ayer a elecciones internas para el 2 de agosto.

Foto: Archivo.

La decisión del Juzgado ordena a la Asociación Nacional Republicana (ANR) a que excluya los datos de la persona de su padrón, luego de que denunciara que fue afiliada contra su voluntad.

El hábeas data fue promovido por el abogado Gerardo Paciello, quien explicó que esto constituye una “decisión histórica”.

“Con esta resolución iremos al Partido Colorado para que a ella la excluyan del padrón y luego ver si ella quiere accionar jurídicamente”, dijo el abogado en comunicación con Monumental 1080AM.

Paciello comentó que los representantes del Partido Colorado solo presentaron una nota de afiliación en su defensa. “Esto no tiene validez para probar que ella fue afiliada por su voluntad”, agregó.

El abogado señaló que con este tipo de afiliaciones se puede investigar la producción de documentos no auténticos y el Ministerio Público debería de intervenir para determinar a los responsables. “Son más de 100 solicitudes similares a esta”, dijo.

El profesional del Derecho también explicó en sus redes sociales que ante una inscripción irregular en el padrón de algún partido político, el camino correcto es presentar este tipo de recursos.

https://twitter.com/gmpaciellof/status/1385587547154391040

“Al desafiliarse, tácitamente se está legitimando la afiliación irregular, Sin embargo, mediante el hábeas data se puede obtener una resolución judicial razonada que ordene la rectificación y/o destrucción de los datos registrados de manera regular, se deja un buen precedente”, explicó.

Tras la resolución judicial, la ANR deberá excluir inmediatamente de su padrón electoral a la afectada.

Varias denuncias contra la ANR

Luego de que ciudadanos hayan recurrido masivamente a la presentación de un hábeas data por haber sido afiliados de forma irregular a la ANR, la institución partidaria, a través de su apoderado, Eduardo González, comenzó a emitir contestaciones por orden del Juzgado.

El Partido Colorado se desentendió del uso de datos personales sin consentimiento, al que simplemente no se refirió, y se limitó a responder que está a disposición el mecanismo de la desafiliación.

Hasta el momento, se presentaron más de 20 hábeas data, con el patrocinio del abogado Gerardo Paciello.

Una gran cantidad de ciudadanos denunciaron en redes sociales que fueron afiliados sin su consentimiento a la ANR, en coincidencia con la proximidad de las internas partidarias, que se realizarán el 20 de junio.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.