18 abr. 2025

Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

El Ministerio de Justicia realizó cambios en la cárcel de Tacumbú y en la Granja Penitenciaria Ko’ē Pyahu, tras la fuga del agente de la Policía Nacional que presuntamente habría asesinado al militar Líder Javier Ríos.

Tacumbú clan rotela.jpg

El Ministerio de Justicia dispuso nuevos cambios en la administración de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

Mediante un comunicado dirigido a la ciudadanía, el Ministerio de Justicia informó este viernes que el titular de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Manuel Garay, fue destituido del cargo, designando en su reemplazo a Luis Esquivel, “ante una serie de irregularidades que se vienen sucediendo” en el penal.

El cambio en al administración del centro penitenciario fue dispuesto por el ministro de Justicia, Ángel Barchini, tras la reciente fuga del sector de admisión por parte de Oliver Daniel Lezcano Galeano, de 21 años, un agente de la Policía Nacional con el grado de suboficial ayudante.

El uniformado estaba recluido en el sitio como principal sospechoso del homicidio del militar Líder Javier Ríos, quien en sus días libres era conductor de la plataforma de transporte Bolt.

Asimismo, Barchini ordenó que Javier Segovia, director de la Granja Penitenciaria Ko’ē Pyahu, sea removido de su cargo y nombró a Tomás Bolaños para sustituirlo.

Nota relacionada: Policía que habría matado al militar Líder Javier Ríos se fuga de Tacumbú

“El Ministerio de Justicia, de manera gradual, está tomando todas las medidas necesarias para asegurar la presencia del Estado en los centros penitenciarios de todo el país”, afirma el texto de la cartera de Estado.

Tras la fuga del recluso, Rubén Peña, director de Establecimientos Penitenciarios, señaló a través de Radio Monumental 1080 AM que se ordenó un sumario administrativo para las averiguaciones correspondientes.

Tacumbú es actualmente la principal y más grande penitenciaría del país. Según datos del Ministerio de Justicia, revelados en un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), cuenta con una capacidad para 1530 reclusos, pero hasta el 31 de mayo pasado ya tenía una población de 2856 reos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.